La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » Variante ómicron y exigencia de certificado de vacunación generan más movimiento en puntos de inoculación anti-COVID-19 | Ecuador | Noticias

Variante ómicron y exigencia de certificado de vacunación generan más movimiento en puntos de inoculación anti-COVID-19 | Ecuador | Noticias

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
diciembre 27, 2021
en Actualidades
0
Variante ómicron y exigencia de certificado de vacunación generan más movimiento en puntos de inoculación anti-COVID-19 | Ecuador | Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

En el sur de Quito, en los sectores de Quitumbe y El Recreo, se instalaron puntos de vacunación que recibieron a personas para su inmunización.

La variante ómicron del COVID-19 produce inquietud en la ciudadanía y motiva a reforzar la protección, mientras que la exigencia para vacunarse solicitando el carné en sitios no esenciales también obliga a hacerlo. Aquello se evidenció durante el feriado de Navidad en ciudades como Guayaquil y Quito.

Quienes no se habían inoculado por diversas razones, entre esas, enfermedad, periodo de gestación o porque simplemente no querían hacerlo acudieron a los diferentes vacunatorios habilitados. Por ejemplo, en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), el Ministerio de Salud Pública dispuso 11 sitios entre centros médicos y hospitales.

Paola, de 38 años, salió desde su casa en el noroeste hasta el suroeste aprovechando el feriado para ponerse la primera vacuna. En días pasados, la administración de una urbanización donde ella trabaja en Daule la alertó de que desde mañana les exigirían el carné de vacunación para poder ingresar.

Al igual que ella, al menos una decena de ciudadanos acudió en ese mismo grupo para acceder a la primera dosis en el centro de salud Cisne 2.

Tanto Paola como Génesis, de 30 años, confesaron que no querían vacunarse, pero que ante esta exigencia para hacer trámites y para ingresar al trabajo, tomaron la decisión de hacerlo y aprovecharon el feriado, ya que no hay mucha gente.

Génesis contó que, como ella tuvo COVID-19 en agosto pasado, pensó que no era necesario aplicarse la dosis. “Yo estuve enferma en agosto. Los médicos me dijeron que espere un par de meses, y dije: ‘Bueno, estaré inmunizada naturalmente unos meses más’. Pero ya ahora, como veo que no están dejando entrar ni a los malles, lo piden para hacer trámites, entonces ya me vine no más a vacunarme”, relató.

En eso coincidió Paola, que estaba sentada junto a ella con distanciamiento. “A mí me dijeron que si no traía el carné no me iba a permitir el ingreso. No que quiero quedar sin trabajar, eso es para mí lo más importante”, confesó la mujer.

Olimpia Cabrera, de 30 años, acudió para vacunarse con su primera dosis. Ella comentó que no asistió a la inoculación meses atrás porque estaba embarazada y su ginecóloga le dijo que mejor lo evitara, por cualquier reacción adversa.

“Ya pasaron tres meses de tener a mi hija. Estoy en periodo de lactancia materna, pero mi médico me dijo que vaya no más a vacunarme”, comentó.

Jornada de vacunación en Quito

La presencia de la nueva variante, considerada más contagiosa, hizo que Carla Pila, de 24 años, llevara a su hija de 7 años a que se coloque la segunda dosis de Sinovac en la terminal terrestre de Quitumbe, uno de los tres puntos habilitados, en el sur de Quito, este domingo.

Ella señaló que si se contagia, tendrá más protección y no le pasará nada grave.

María Cuchipe, de 31 años, llevó a sus dos hijos a que se vacunaran primeras dosis, el mayor de 12 años y el segundo de 5, al mismo lugar.

Al primero le había faltado la vacuna de la fiebre amarilla, que se le puso hace un mes y al otro, el esquema regular.

Para ella es un poco preocupante el aparecimiento de la nueva variante, por lo que es importante que estén vacunados en su familia.

El hijo de Joselyn Chacha, de 7 años, recibió la segunda dosis de Sinovac.

El niño tuvo COVID-19 y no se pudo vacunar cuando se realizó la jornada en su escuela, por lo que su primera vacuna se tardó.

Su madre contó que al menor le dio fiebre un par de horas y se lo controló con paracetamol sin mayor complicación. A su casa un familiar llevó el virus, pero ahora todos están vacunados.

“Es preocupante, la cuestión más que todo de que nuevamente nos manden a confinamiento, el trabajo”, respondió cuando se le consultó acerca de la nueva variante.

Milva Pinto, de 36 años, fue con su hija de 11 años para que le administraran la segunda dosis. Argumentó que la llevó por salud y prevención.

“Hay que estar prevenido y porque le corresponde la segunda dosis, y otro de los factores es que me lo exigen porque está en el colegio y tengo que presentar eso para que pueda ingresar a clases presenciales y también por su salud”, dijo.

El pasado 18 de noviembre le había puesto la primera dosis de Sinovac.

Destacó la atención y sobre todo que se haya colocado un sitio de inoculación en la terminal terrestre, pues sostuvo que a veces no hay tiempo para asistir a otros.

Ella y su familia retornaban a Guayaquil; sin tenerlo previsto aprovechó la agilidad en la atención a los usuarios para acceder a la vacuna.

En el sector comercial la exigencia del certificado de vacunación contra el COVID-19 se aplica de diversas formas en Guayaquil y Quito

En el primer piso del centro comercial Quicentro Sur, a un costado del parqueadero, se instaló otro punto, en el sur de la capital de la República, adonde asistió Víctor Marcelo Guerra, de 32 años.

Fue junto con su esposa y sus tres hijos a recibir la primera dosis; adujo que no se habían vacunado antes porque no creían en la vacuna, pero la obligación del Gobierno de que toda la población debe estar inmunizada lo motivó a ir a un punto de inoculación.

“Hasta para entrar aquí, al centro comercial, tenemos que tener el certificado (de vacunación)”, indicó. Recibió AstraZeneca.

En los exteriores de ese centro comercial, un letrero recordaba a los clientes presentar el carné de vacunación, usar mascarilla, desinfectar las manos y mantener la distancia.

Afuera estaba Lidia Andrango, de 53 años. Ella llevaba su carné de vacunación emplasticado en la mano, pero sus dos hijos se olvidaron en su casa. Le pareció bien que les hayan pedido el documento para ingresar debido a que eso ayuda a proteger al resto de gente.

A ella no le preocupa la nueva variante. “Yo pienso que la vacuna sí nos protege y como ya me toca la tercera (dosis en enero), sí me voy a poner para protegerme”, dijo mientras pensaban en volver a su domicilio para recoger el documento.

Vacunación contra el COVID-19, elecciones, declaración de impuestos y pesca ilegal en Galápagos, entre lo más leído en Ecuador en 2021

En el centro comercial El Recreo, también en el sur de la ciudad, hubo afluencia de ciudadanos al punto de inoculación instalado en el segundo piso, junto a las oficinas de dos operadores de telefonía celular.

Carlos Orozco, de 61 años, llevó a su hija de 6 años a ese lugar donde le colocaron la primera dosis de Sinovac.

Al consultarle si era por la nueva variante respondió que en parte, pero con su esposa ya habían decidido hacerlo, aunque no pudieron antes debido a que debía pasar un mes luego que la niña recibió otras vacunas del esquema regular.

“(Con) el conocimiento científico que existe, se sabe que eso le protege de algo más grave”, dijo acerca de la importancia de la vacunación.

En los accesos a ese centro comercial, con un altavoz, uno de los empleados pedía a los clientes que no se olvidaran de llevar el certificado de vacunación para el ingreso por disposición del COE nacional. (I)

Página anterior

“Spider-Man” domina taquilla con un total de $1.000 millones recaudados a nivel mundial | Cine | Entretenimiento

Próxima publicación

¿Qué se puede hacer ante mayor presencia de desastres naturales? | Internacional | Noticias

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

Primer encuentro Duque-Petro para preparar la transición
Actualidades

Primer encuentro Duque-Petro para preparar la transición

por La Prensa Ecuatoriana
junio 25, 2022
Para la OMS, el aborto seguro «es cardinal» para proteger la salud de las mujeres y niñas
Actualidades

Para la OMS, el aborto seguro «es cardinal» para proteger la salud de las mujeres y niñas

por La Prensa Ecuatoriana
junio 25, 2022
Una Bombonera llena le cantó el feliz cumpleaños a Riquelme
Actualidades

Una Bombonera llena le cantó el feliz cumpleaños a Riquelme

por La Prensa Ecuatoriana
junio 25, 2022
Priorizar «tierra, techo y trabajo», el mensaje que marcó el aparición de Semana Social 2022
Actualidades

Priorizar «tierra, techo y trabajo», el mensaje que marcó el aparición de Semana Social 2022

por La Prensa Ecuatoriana
junio 25, 2022
El Presidente firmó un arreglo para sumar horas de clase en Tucumán
Actualidades

El Presidente firmó un arreglo para sumar horas de clase en Tucumán

por La Prensa Ecuatoriana
junio 24, 2022
Próxima publicación
¿Qué se puede hacer ante mayor presencia de desastres naturales? | Internacional | Noticias

¿Qué se puede hacer ante mayor presencia de desastres naturales? | Internacional | Noticias

MÁS POPULARES

Palizas y abortos forzados: el grosero sistema de represión en las cárceles de Corea del guía

mayo 19, 2022
Ciudadano rumano que es investigado por el crimen de dos hermanos fue ingresado a la cárcel de Ambato y se espera fecha para audiencia de juzgamiento | Ecuador | Noticias

Opciones de cursos vacacionales gratuitos en Quito abren sus inscripciones este jueves 24 de junio | Ecuador | Noticias

junio 24, 2021
Los desiertos de comida por los que cada año mueren miles de personas en Estados Unidos | Internacional | Noticias

Los desiertos de comida por los que cada año mueren miles de personas en Estados Unidos | Internacional | Noticias

junio 4, 2021
Diario prodemocracia de Hong Kong dejará de circular tras intervención del gobierno chino | Internacional | Noticias

Diario prodemocracia de Hong Kong dejará de circular tras intervención del gobierno chino | Internacional | Noticias

junio 23, 2021
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión | Internacional | Noticias

Antes de morir Cheslie Kryst, Miss EE.UU. 2019 dejó una carta sobre sus herencias | Internacional | Noticias

febrero 4, 2022
Familia de modelo Naomi Arcentales espera por escrito el resultado de nueva autopsia | Ecuador | Noticias

Familia de modelo Naomi Arcentales espera por escrito el resultado de nueva autopsia | Ecuador | Noticias

diciembre 23, 2021
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guerra entre Ucrania y Rusia retoma problemas pendientes de su pasado | Internacional | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR