El Ministerio de Salud publicó el esquema de refuerzo que tendrán aquellos cuya vacuna no se aplica en el país.
30 de noviembre, 2021 – 23h05
Debido a la aparición de la variante ómicron del SARS-CoV-2 y propagación en el mundo, el Gobierno Nacional ha dispuesto diversas medidas ante la situación.
Una de estas es adelantar la vacunación de refuerzo a los mayores de 18 años ya que hasta el momento se aplicaba a personal de salud, a adultos mayores y a personas con inmunosupresión.
La noche de este martes, el Ministerio de Salud publicó el cronograma que se aplica para estas dosis que arrancó hoy con aquellos que se vacunaron la segunda dosis el 31 de mayo.
Este es el cronograma de aplicación de dosis de refuerzo para quienes completaron el esquema de vacunación en Ecuador
De igual manera, dio a conocer qué vacunas se aplicará a quienes no se inocularon en el Ecuador, es decir, con vacunas que no están disponibles en el país.
VacunaDosisIntervalo de inoculaciónDosis de refuerzoCovishield2 dosis6 mesesVacuna AstraZenecaModerna2 dosis6 mesesVacuna AstraZenecaNovavax2 dosis6 mesesVacuna AstraZenecaJanssen1 dosis2 mesesVacuna PfizerSputnik V2 dosis6 mesesVacuna AstraZenecaSinopharm2 dosis6 mesesVacuna AstraZenecaAbdala3 dosis6 mesesVacuna AstraZenecaCovaxin2 dosis6 mesesVacuna AstraZenecaSputnik Light1 dosis6 mesesVacuna AstraZenecaAnhui Zhifei Longcom2 dosis6 mesesVacuna AstraZeneca
Dentro de los lineamientos para la aplicación de dosis de refuerzo se especifica que las “personas con antecedente de una enfermedad trombótica, tal como trombo-embolismo pulmonar, trombosis venosa profunda, accidente cerebrovascular, isquemia mesentérica certificada por médico especialista, se recomienda realizar la dosis de refuerzo con la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech (BNT162b2) o Sinovac (CoronaVac), según disponibilidad”.
El pasado 21 de noviembre, el Ministerio habilitó el registro de vacunación para las personas que se inocularon en el exterior. (I)