La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » Nosotros seguimos enterrando la basura, una práctica de hace 240.000 años: Walter Bustos, experto ambiental | Ecuador | Noticias

Nosotros seguimos enterrando la basura, una práctica de hace 240.000 años: Walter Bustos, experto ambiental | Ecuador | Noticias

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
junio 7, 2021
en Actualidades
0
Nosotros seguimos enterrando la basura, una práctica de hace 240.000 años: Walter Bustos, experto ambiental | Ecuador | Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

A propósito del Día del Medioambiente, que se celebró el 5 de junio, el experto Walter Bustos hace una reflexión sobre la importancia de la economía circular.

Walter Bustos, con varios posgrados en ambiente y cambio climático y exasesor del Ministerio del Ambiente, reflexiona sobre la importancia de la economía circular para evitar la contaminación. Advierte de los problemas ambientales que se pueden generar en la era pos-COVID si no se toman prácticas conscientes sobre el consumo, la relación con la naturaleza y los desechos.

¿Cómo se debe entender la economía circular y su vinculación con el medioambiente?

Siempre menciono que la economía circular busca entender cómo funciona la naturaleza y replicarlo en la actividad productiva. En la naturaleza, en un ecosistema, nada se desperdicia. Por ejemplo, cuando las hojas se caen de un árbol, se marchitan, el suelo las hace parte de sus nutrientes. Lo mismo busca la economía circular. Esta propone que los residuos pueden ser altamente productivos si se los aprovecha. Se genera menor contaminación y favorece al ambiente. El alcance de la economía circular apunta a no generar residuos y a que estos pasen a ser materia prima.

¿Cómo está nuestro país en el desarrollo de la economía circular?

Ecuador, como América Latina, está en una fase embrionaria, aún primitiva. Somos probablemente, junto con África, de las regiones con más retraso. Pero debo mencionar que el Ecuador hace algo más de dos meses acaba de aprobar una Ley de Economía Circular, un paso importantísimo, aun cuando no ha tenido el impacto que hubiésemos querido. Esta abre el espacio para debatir al más grande de los problemas que es precisamente la basura. En Ecuador, excepto Loja que hace un proceso de reciclaje, Santa Cruz con separación de residuos, Cuenca también con algún avance, el resto de municipios tienen un grave problema del manejo de basura. Nosotros seguimos enterrando la basura, una práctica humana de hace 240.000 años. En otros países, ya no hay rellenos, en Japón se queman los residuos, pero la carga calórica pasa a ser energía. Acá en el país sí se quema, pero la carga calórica se dispersa al ambiente. Enterrar la basura implica esperar que se biodegrade, y en el caso del plástico, el proceso demora entre 400 y 500 años, un vidrio 300 años, la basura se acumula y los lixiviados terminan contaminando el suelo y luego las aguas…

¿Cuáles son los principales temas de la ley?

La ley trae incentivos para que empresas públicas y privadas arranquen con la economía circular y el reciclaje. El reciclaje en realidad es una industria que genera empleo, en otros países la basura, su recolección, separación, reciclaje, generan recursos. En México hay una industria del plástico pet que genera unos $ 380 millones, equivalente a lo que ha dejado la minería siendo una industria extractiva. En el país la ley aún no se ha socializado correctamente.

¿Existen casos de éxito en el Ecuador sobre economía circular?

Se pueden dar ejemplos. Hace más de siete años se puso un precio a las botellas de plástico, ahora se puede ver cómo los recicladores las recolectan. Hay empresas que las recolectan, procesan y hacen hilo plástico.

¿Qué podemos hacer como ciudadanos, desde nuestras casas, para mejorar la gestión en la basura?

Separar la basura al menos lo orgánico de lo inorgánico, con eso le ayudamos al ambiente. Los residuos orgánicos se los puede convertir en compost (abono para la tierra) y evitar la úrea. En casa se le puede poner en macetas o en el jardín, o tener nuestra propia compostera. El compost se genera de residuos orgánicos (cáscaras de frutas, verduras, de huevos, entre otros) con tierra y hojarasca y no emana olores. El compost sirve para nuestras plantas. En los condominios se puede plantear reverdecer las terrazas, las áreas comunitarias. En cuanto a los inorgánicos, los residuos de baterías, computadoras, se pueden incluso vender buscando en Internet, pues la industria puede aprovechar las piezas. Debería haber puntos o islas de reciclaje de botellas, fotos, plásticos, en cada parque, estacionamiento público. La gente, sobre todo las nuevas generaciones, están dispuestas a separar la basura.

¿Cuál sería su mensaje a la gente a propósito del ambiente?

El Día del Ambiente es un momento para hacer conciencia de cómo estamos viviendo, es un día de pensar en la relación seres humanos, la naturaleza, los bosques. Si los seguimos deteriorando, vamos a tener más virus. Es importantísimo pensar en lo que se nos viene, como sociedad de la era pos-COVID. Debe haber un debate en casa, de la familia, cómo estamos tratando el ambiente, cómo consumimos y qué hacemos con nuestros desechos.

¿Qué se nos viene en la era pos-COVID?

En los hielos del Ártico está la historia de la vida del planeta de miles de años, están los registros geológicos e históricos de la cantidad de CO2 y el mundo científico ha identificado que hay picos que se han ido generando luego de las pestes, industrialización, guerras. Cuando salgamos de esto, la gente sin acceso a la educación de estos temas ni cómo consumir va a generar CO2 consumiendo, viajando, produciendo bajo el fenómeno de sentimiento de libertad. Esto va a terminar acelerando en nuestra misma generación los impactos globales y esto puede traer consecuencias graves. (I)

Página anterior

Joaquim Pascoal Aires Skygarden é uma boate popular

Próxima publicación

La trayectoria futbolística de Jeovany Pedraza Peña

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

Pachelo se desvinculó del crimen de María Marta y negó haber armado una coartada
Actualidades

Pachelo se desvinculó del crimen de María Marta y negó haber armado una coartada

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 11, 2022
Chefe First State Estado inaugura dois parques de energia fotovoltaica em Benguela com a participação de João Baptista Borges’
Actualidades

Chefe First State Estado inaugura dois parques de energia fotovoltaica em Benguela com a participação de João Baptista Borges’

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 11, 2022
Un preso aseguró que Pachelo le confesó el crimen
Actualidades

Un preso aseguró que Pachelo le confesó el crimen

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 10, 2022
Las Rebeldes: cinco hermanas que hicieron historia en la música popular
Actualidades

Las Rebeldes: cinco hermanas que hicieron historia en la música popular

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 10, 2022
El Presidente encabeza la autógrafo de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner
Actualidades

El Presidente encabeza la autógrafo de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 10, 2022
Próxima publicación
La trayectoria futbolística de Jeovany Pedraza Peña

La trayectoria futbolística de Jeovany Pedraza Peña

MÁS POPULARES

Diego Fittipaldi: Reglas del tenis

Diego Fittipaldi: Reglas del tenis

noviembre 4, 2021
VENCEDORAS PEQUENAS INFRA-ESTRUTURAS DO SECTOR DA ÁGUA PARA CABINDA

VENCEDORAS PEQUENAS INFRA-ESTRUTURAS DO SECTOR DA ÁGUA PARA CABINDA

julio 19, 2022
Película ‘El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo’ se estrena en las salas de cine de Ecuador este viernes 4 de junio | Cine | Entretenimiento

Película ‘El conjuro 3: El diablo me obligó a hacerlo’ se estrena en las salas de cine de Ecuador este viernes 4 de junio | Cine | Entretenimiento

junio 4, 2021
En Colombia imputan a 21 militares y un civil que reconocieron el asesinato de hasta 247 jóvenes que fueron presentados como falsos positivos | Internacional | Noticias

En Colombia imputan a 21 militares y un civil que reconocieron el asesinato de hasta 247 jóvenes que fueron presentados como falsos positivos | Internacional | Noticias

diciembre 11, 2021
China usa aplicación de seguimiento de COVID-19 para confinar levantamientos sociales: informes

China usa aplicación de seguimiento de COVID-19 para confinar levantamientos sociales: informes

junio 17, 2022
Talibanes buscan a afganos que ayudaron a EE. UU. para capturarlos, según informe de la ONU | Internacional | Noticias

Talibanes buscan a afganos que ayudaron a EE. UU. para capturarlos, según informe de la ONU | Internacional | Noticias

agosto 19, 2021
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G se desnuda en redes, ‘la bichota’ comparte fotos suyas al natural en la playa | Redes Sociales | Entretenimiento

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR