La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » Ministra de Educación, María Brown, sostiene que habrá evaluación constante al retorno progresivo y voluntario a las aulas | Ecuador | Noticias

Ministra de Educación, María Brown, sostiene que habrá evaluación constante al retorno progresivo y voluntario a las aulas | Ecuador | Noticias

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
junio 10, 2021
en Actualidades
0
Ministra de Educación, María Brown, sostiene que habrá evaluación constante al retorno progresivo y voluntario a las aulas | Ecuador | Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La funcionaria sostuvo que no se ha autorizado un incremento de las pensiones y que hay dudas ciudadanas sobre uniformes e implementos.

María Brown Pérez ejerce el cargo de ministra de Educación. Antes fue representante adjunta y oficial de educación para la Unesco en Quito.

En una entrevista con este Diario se refirió al retorno progresivo y voluntario a clases, al proceso de vacunación y a la graduación de bachilleres en la Sierra y Amazonía.

P. De los 1.301 establecimientos educativos habilitados para el retorno progresivo y voluntario desde el 7 de junio, ¿cuántos han regresado?

R. Cerca de 940 ya están en clases, a lo largo de esta semana, presenciales me refiero. Algunas han planteado iniciar la próxima semana y otras, sobre todo en régimen Sierra, han planteado como fecha de inicio ya el año lectivo siguiente, septiembre.

P. ¿Cuántas urbanas, cuántas rurales?

R. Retornaron el lunes 7 a la presencialidad 944, de estas 800 que son fiscales rurales, 56 fiscales urbanas, 22 fiscomisionales rurales, 6 urbanas fiscomisionales, 25 rurales particulares y 35 urbanas particulares.

P. ¿Cuántos estudiantes más o menos?

R. Alrededor de 140.000 estudiantes están dentro de estas instituciones educativas, pero esto no quiere decir que vayan presencial. Ellos alternan, hay días que va un grupo, días que va otro grupo y también instituciones educativas que tienen también estudiantes que han optado por mantenerse en la educación en casa.

P. ¿Qué pasaría con las entidades educativas restantes?

R. Hemos autorizado a 27 instituciones educativas adicionales a las que originalmente se planteó y cada semana vamos a publicar, en la página del Ministerio de Educación, la lista de instituciones educativas que se van sumando, dividida por zonas, por provincias, cuántas son fiscales, fiscomisionales, particulares, rurales y urbanas, cuántas tienen el permiso y no están haciendo uso de este permiso. De las 1.328, que cuentan con la aprobación al día de hoy, 944 ya están en ese retorno desde el 7 de junio y 384 todavía no.

P. De las 27 nuevas, ¿cuándo empezarían clases presenciales?

R. Algunas están empezando ya esta semana. Hay un grupo de instituciones educativas, sobre todo en Guayaquil, poquitas, que empezaban el día de hoy (miércoles) y la gran mayoría la próxima semana.

P. Gremios de maestros manifestaron que hay instituciones educativas que no estaban aptas por el tema de la limpieza, baterías sanitarias, ¿cómo está este tema?

R. Al contar con la aprobación del COE se hizo una revisión del estado de cada una de las instituciones educativas y aquellas que debían recibir un mantenimiento adicional están ahora siendo intervenidas con la comunidad, en muchos casos ellos han aportado y apoyan con mingas de limpieza y demás, y desde el ministerio con los insumos para mantener las medidas de bioseguridad, sobre todo cuando son fiscales, alcohol, y solamente una vez que esté cubierto podrán retornar.

Estamos avanzando en la adecuación de aquellas infraestructuras que necesitaban un mantenimiento previo al inicio de la clase pese a la aprobación que se había emitido previamente. Estos son casos que se dan sobre todo en instituciones que recibieron su aprobación antes de la época invernal y pues hay que hacer un mantenimiento posterior, si es que se han detectado daños, eso nos está tomando unos días adicionales en caso de instituciones educativas muy puntuales, sobre todo en Costa, pero son pocas.

De igual manera, las instituciones que estaban seleccionadas como punto de vacunación y tenían esta aprobación eran 16, han sido reasignadas 11 y las 5 restantes están en proceso de reasignación.

P. ¿Qué pasa con las 384 que no han empezado?

R. Como no es obligatorio, la comunidad ha tomado una decisión autónoma, muchas de ellas son de régimen Sierra y han considerado que la comunidad educativa prefiere iniciar ya en septiembre.

P. ¿Cómo está la vacunación a los docentes?

R. Hasta el día de ayer (martes) ya teníamos más de 35.000 segundas dosis aplicadas. Vamos avanzando en el incremento del porcentaje de docentes que han recibido su primera dosis, porque teníamos algunos docentes que pese a haber sido convocados no habían acudido por distintas razones, algunos porque se encontraban convalecientes de alguna enfermedad, no tenían la posibilidad de desplazarse o incluso docentes que no quieren vacunarse, y les hacemos un llamado a acudir.

P. Hubo casos de docentes que fueron a vacunarse y no había la vacuna.

R. Recibimos esas denuncias y procedimos de inmediato a reportar al Ministerio de Salud Pública.

P. ¿Se vacunaría en escuelas y colegios a adolescentes?

R. Dentro del plan de vacunación se ha contemplado a jóvenes que todavía podrían estar dentro del sistema educativo, sobre todo con las vacunas Pfizer, en adolescentes mayores de 15 años. Yo creería que si vamos abriendo las instituciones educativas en donde existen estudiantes es más fácil, ya lo coordinaremos con la ministra de Salud, dependiendo de cuántos jóvenes estén en esta circunstancia sería más fácil que el propio Ministerio de Salud se desplace a las instituciones educativas en lugar de que vayan a los puntos de vacunación; esto si es que ya está un número importante de instituciones educativas aprobadas. Tenemos que ir evaluando de manera semanal, revisar los reportes epidemiológicos para saber cómo está avanzando el nivel de contagio por parroquia. Es difícil proyectar porque dependemos de un análisis semanal, de la situación.

P. ¿Hay denuncias sobre obligatoriedad en el retorno voluntario a clases?

R. No hemos recibido todavía una denuncia de obligatoriedad. Estamos receptando dudas de la ciudadanía respecto al uso de los uniformes, a pensiones, compra de insumos adicionales, como podrían ser libros o lista de útiles adicional a la que ya estaba.

P. Sobre la autorización para las ceremonias de graduación en planteles de la Sierra y Amazonía, ¿el objetivo es el reencuentro de los alumnos?

R. Sí, que ellos se puedan reencontrar una vez antes de terminar este año lectivo. Es muy importante para el desarrollo humano y de los jóvenes cerrar ciclos y es importante que tengan la posibilidad de despedirse, sobre todo después de que ningún momento de este año pudieron verse de manera presencial. Muchos de ellos sufren de ansiedad, han sufrido de depresión y los índices de depresión en jóvenes, durante el encierro y la pandemia, son extremadamente altos y queremos tener este aliciente.

P. ¿Habrá aumento de pensiones en la Sierra y Amazonía?

R. Este año lectivo Sierra-Amazonía, que iniciará tanto en septiembre como el que está iniciando el régimen Costa, no se ha emitido ninguna autorización de incremento al tope de las pensiones para las instituciones educativas particulares y fiscomisionales.

Página anterior

Perú reporta su primer caso de variante Delta (b.1.617.2 o de India) del SARS-CoV-2 | Internacional | Noticias

Próxima publicación

El día (hace 527 años) en que Portugal y España se repartieron el “nuevo mundo” | Internacional | Noticias

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

Vélez y Gimnasia igualaron 1 a 1 en Liniers
Actualidades

Vélez y Gimnasia igualaron 1 a 1 en Liniers

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
El ministerio avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino
Actualidades

El ministerio avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
Reportan 31.198 contagios de coronavirus en el país, un 26% excepto que la semana pasada
Actualidades

Reportan 31.198 contagios de coronavirus en el país, un 26% excepto que la semana pasada

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
Día de las Infancias: descuentos de inclusive 40% y promociones para la compra de regalos
Actualidades

Día de las Infancias: descuentos de inclusive 40% y promociones para la compra de regalos

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
El equipo argénteo de salvamento acuático busca financiamiento para disputar el Mundial
Actualidades

El equipo argénteo de salvamento acuático busca financiamiento para disputar el Mundial

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
Próxima publicación
El día (hace 527 años) en que Portugal y España se repartieron el “nuevo mundo” | Internacional | Noticias

El día (hace 527 años) en que Portugal y España se repartieron el “nuevo mundo” | Internacional | Noticias

MÁS POPULARES

‘Hoy no circula’: la restricción vehicular por placas en Quito para este viernes 20 de agosto | Ecuador | Noticias

‘Hoy no circula’: la restricción vehicular por placas en Quito para este viernes 20 de agosto | Ecuador | Noticias

agosto 20, 2021
Bolivia y Paraguay conmemoran los 86 años de la guerra del Chaco | Internacional | Noticias

Bolivia y Paraguay conmemoran los 86 años de la guerra del Chaco | Internacional | Noticias

junio 15, 2021
Prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, llama al diálogo a Gobierno central para tratar alternativas en crisis carcelaria | Ecuador | Noticias

Prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, llama al diálogo a Gobierno central para tratar alternativas en crisis carcelaria | Ecuador | Noticias

julio 23, 2021
" Necesitamos sentirnos orgullosos de nuestra cocina” afirma el crítico gastronómico Ignacio Medina | Gastronomia | Entretenimiento

» Necesitamos sentirnos orgullosos de nuestra cocina” afirma el crítico gastronómico Ignacio Medina | Gastronomia | Entretenimiento

febrero 20, 2021
Joe Biden llama “dictador ruso” a Vladimir Putin, durante el discurso del estado de la Unión en EE.UU. | Internacional | Noticias

Joe Biden llama “dictador ruso” a Vladimir Putin, durante el discurso del estado de la Unión en EE.UU. | Internacional | Noticias

marzo 2, 2022
Una exposición de Frida Kahlo en EE. UU. descubre el lado más desconocido de la actor mexicana

Una exposición de Frida Kahlo en EE. UU. descubre el lado más desconocido de la actor mexicana

abril 4, 2022
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G se desnuda en redes, ‘la bichota’ comparte fotos suyas al natural en la playa | Redes Sociales | Entretenimiento

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR