La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » Las elecciones y la promesa constitucional de Chile | Internacional | Noticias

Las elecciones y la promesa constitucional de Chile | Internacional | Noticias

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
mayo 22, 2021
en Mundo
0
Las elecciones y la promesa constitucional de Chile | Internacional | Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque la respuesta del electorado en los comicios del 15 y 16 de mayo fue tibia, los ganadores redibujan el mapa político chileno de manera sorprendente.

Por Rodolfo Disi

Profesor asistente del Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Católica de Temuco. Doctor en Gobierno de la Universidad de Texas en Austin. www.latinoamerica21.com, un medio plural comprometido con la divulgación de información crítica y veraz sobre América Latina.

El fin de semana pasado, casi 6,5 millones de chilenos votaron en una elección sin precedentes en la historia del país. Además de elegir a los representantes locales y por primera vez a los gobernadores regionales, lo realmente relevante fue la elección de los representantes de la Convención Constitucional. Finalmente, la clase dirigente chilena cumplió la promesa asumida tras la ola de protestas que comenzaron en octubre de 2019 —en contra de las desigualdades, las políticas de mercado y la desconexión de la élite— de reemplazar la actual Constitución.

Los resultados de la última jornada electoral arrojan luces sobre el proceso constituyente chileno. El primer punto es que, si bien en el plebiscito del año pasado los chilenos demostraron estar bastante de acuerdo respecto a lo que no quieren, los resultados de las elecciones de este fin de semana demuestran que los chilenos están menos convencidos del “voto constituyente”.

Aunque en el plebiscito de octubre de 2020 la tasa de participación fue de 51%, la más alta desde 2009, la participación en la reciente elección volvió a bajar y fue de 43%, asemejándose más a las elecciones anteriores que al plebiscito y con sesgos de clase y quizás de edad en la participación electoral.

En el plebiscito, varios distritos de clase trabajadora habían estado muy presentes. La participación de la comuna popular de La Pintana, en Santiago, había aumentado a 52%, casi 15 puntos más respecto a las elecciones presidenciales de 2017. Sin embargo, en esta ocasión la participación de la misma comuna bajó a un 36%. Y los jóvenes que en aquella ocasión sorprendieron por su gran participación esta vez al parecer no repitieron.

La opinión popular en el plebiscito fue categórica con un 78% a favor de proseguir con el proceso constituyente y un 79% a favor de hacerlo a través de una asamblea elegida expresamente para redactar una nueva Constitución. El voto del plebiscito, como señala el politólogo Juan Pablo Luna, fue un “voto destituyente” contra la clase dirigente y el modelo económico.

Sin embargo, la baja en la participación de la elección del fin de semana es decepcionante dada la cantidad de elecciones concurrentes y la exitosa campaña de vacunación contra el COVID-19. Gracias a la reducción de barreras para la participación de candidaturas independientes y la fragmentación de la centroizquierda partidaria hubo más alternativas de voto que nunca. Y medidas como la jornada electoral de dos días y el feriado irrenunciable tampoco fueron capaces de lograr superar la barrera psicológica del 50% del padrón electoral (aunque sin ellas, quizá la participación habría sido aún más baja). Los políticos —tradicionales y nuevos— por lo tanto, no fueron capaces de reencantar a la ciudadanía.

Funcionarios cierran las urnas e inician el conteo de votos en el cierre de las elecciones locales y constituyentes, en Santiago de Chile el pasado 16 de mayo. Foto: EFEUn nuevo mapa político

Aunque la respuesta del electorado a participar fue tibia, las preferencias ganadoras redibujan el mapa político chileno de manera sorprendente. La crítica al modelo económico y la pésima evaluación del Gobierno del presidente Sebastián Piñera explicarían la debacle de la derecha, que obtuvo apenas 37 de los 155 escaños de la Convención. Esto no le permitiría al sector tener poder de veto en la redacción de la Constitución, para lo cual era necesario obtener un tercio de las curules. También damnificada fue la ex-Concertación que, salvo el Partido Socialista, experimentó un marcado retroceso electoral.

Los ganadores de la jornada sin lugar a duda son, por un lado, la alianza entre el Frente Amplio y el Partido Comunista, cuya apuesta de competir separada de la centro-izquierda le rindió frutos en la Convención y a nivel municipal. Y, por otro lado, las organizaciones independientes como la Lista del Pueblo superaron todas las expectativas, obteniendo 48 escaños. Muchos de estos liderazgos, como el de Giovanna Grandón (conocida popularmente como la Tía Pikachu), se formaron al alero de las protestas de 2019. El texto constitucional que resulte, por lo tanto, tiene definitivamente el potencial de ser distinto de la Constitución actual.

Hay otras características del experimento constitucional chileno que aportan a la novedad de los flamantes convencionales constituyentes. En particular, estos representantes se parecen más que nunca a sus representados en términos de género y de los pueblos originarios. Con el mecanismo de paridad, un 51% de la Convención estará conformado por mujeres, lo que contrasta con el 23% en la Cámara Baja del Congreso. El mecanismo, de hecho, reasignó más escaños a hombres, demostrando lo competitivas electoralmente que son las mujeres cuando aparecen en la papeleta en igualdad de condiciones.

Por otra parte, fueron elegidos 17 representantes de los diez pueblos originarios reconocidos, un salto cualitativo en términos de representación. La candidata más votada de estos escaños fue la líder espiritual Francisca Linconao, quien ha sido una de los protagonistas del conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche en el sur del país.

Los ganadores de estas elecciones tienen desafíos complejos. Las autoridades locales deben mantener las relativamente buenas evaluaciones ciudadanas que han tenido desde las protestas de 2019 y durante la pandemia. Los gobernadores (algunos de los cuales serán elegidos en segunda vuelta en junio) tendrán que recoger las demandas de sus regiones con un diseño institucional que no les otorga mucha autonomía.

Finalmente, los convencionales deberán hacerse cargo de las expectativas que los votantes posaron en ellos y renovar el compromiso político con quienes no participaron de esta elección para generar un nuevo pacto social. (I)

Página anterior

Así es Puembo, la parroquia que eligió Guillermo Lasso para construir su residencia oficial | Ecuador | Noticias

Próxima publicación

Maduración de pescados, la nueva técnica del restaurante Alma Parrilla para potenciar sus preparaciones | Entretenimiento |

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19
Mundo

CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
El dólar sigue cayendo fachada a otras divisas tras datos de la inflación en EEUU
Mundo

El dólar sigue cayendo fachada a otras divisas tras datos de la inflación en EEUU

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
UE: crédito de EEUU a vehículos eléctricos viola normas OMC
Mundo

UE: crédito de EEUU a vehículos eléctricos viola normas OMC

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
Muere la actriz Anne Heche después de una semana en coma
Mundo

Muere la actriz Anne Heche después de una semana en coma

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
Apuñalado escritor Salman Rushdie, amenazado de muerte por Irán
Mundo

Apuñalado escritor Salman Rushdie, amenazado de muerte por Irán

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
Próxima publicación
Crítica de Gourman: Mercado Mixtura | Gastronomia | Entretenimiento

Maduración de pescados, la nueva técnica del restaurante Alma Parrilla para potenciar sus preparaciones | Entretenimiento |

MÁS POPULARES

Hillary Clinton dio experimental para COVID-19, su consorte Bill fue negativo en la prueba

mayo 26, 2022
Donald Trump interpone una demanda contra los CEO de Facebook, Google y Twitter | Internacional | Noticias

Donald Trump interpone una demanda contra los CEO de Facebook, Google y Twitter | Internacional | Noticias

julio 7, 2021
Jueza es separada del caso contra sueco Ola Bini en Ecuador | Ecuador | Noticias

Suspenden audiencia en proceso contra Ola Bini | Ecuador | Noticias

octubre 20, 2021
Inspi ha secuenciado 917 genomas de SARS-CoV-2; el 27 % corresponde a la variante iota | Ecuador | Noticias

Iota, eta y cappa dejaron de ser variante de interés para la OMS | Internacional | Noticias

septiembre 24, 2021
hector joseph dager gaspard: El arte es un tipo especial de desarrollo espiritual

hector joseph dager gaspard: El arte es un tipo especial de desarrollo espiritual

octubre 21, 2021
Silvia Saiz Camarero: La sonrisa es el elemento más importante de la positividad funcional

Silvia Saiz Camarero: La sonrisa es el elemento más importante de la positividad funcional

octubre 21, 2021
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G se desnuda en redes, ‘la bichota’ comparte fotos suyas al natural en la playa | Redes Sociales | Entretenimiento

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR