La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » “La cultura es tan común entre los animales que incluso los insectos y los peces la tienen” | Internacional | Noticias

“La cultura es tan común entre los animales que incluso los insectos y los peces la tienen” | Internacional | Noticias

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
mayo 27, 2021
en Mundo
0
“La cultura es tan común entre los animales que incluso los insectos y los peces la tienen” | Internacional | Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Las tradiciones culturales funcionan no solo como una forma de reconocer nuestra condición de seres humanos, sino como una vía de transmisión de conocimientos.

Nuestras tradiciones culturales funcionan no solo como una forma de reconocer nuestra condición de seres humanos, sino también como una vía de transmisión de nuestros conocimientos.

Sin embargo, varios científicos cuestionan la idea de que la cultura es exclusiva del ser humano.

Uno de ellos es el zoólogo Andrew Whiten, de la Universidad de St Andrews, en Escocia, quien asegura que los animales tienen la capacidad de crear tradiciones culturales similares a las de los humanos.

En su estudio “El creciente alcance de la cultura animal”, publicado recientemente en la revista Science, Whiten señala que los animales pueden llegar a compartir conocimientos que se extienden en varios grupos de una misma especie.

Por eso, BBC Mundo quiso conversar con Whiten sobre su estudio y el alcance que tiene en términos de evolución, socialización y conservación de las especies.

Para empezar, tu premisa principal: ¿cómo saber que los animales tienen cultura como los humanos?

Podemos hablar de cultura dentro de las especies animales esencialmente porque hay patrones de comportamiento que se transmiten o se extienden de un individuo a otro individuo.

O sea, estamos hablando de que un animal aprende algo al escuchar o al ver hacer algo a otro animal de su misma especie y ese comportamiento se extiende por todo un grupo hasta que se convierte en una caracterización de esa especie.

Es como un tipo de tradición que además se pasa de generación en generación. Y es algo tan común que lo podemos ver incluso en los insectos y los peces.

Un estudio determinó que los abejorros aprenden comportamientos al observarlos en otros miembros de su especie. Getty Images Foto: BBC Mundo

Pero entonces, ¿cuál sería la diferencia entre la cultura creada por los humanos y la que señalas de los animales?

Bueno, hay varias diferencias entre la cultura de los humanos, que es extraordinariamente compleja y no se ve en ningún animal no humano. Eso hay que dejarlo claro.

No obstante, el punto importante aquí es en lo que nos parecemos: nosotros compartimos estos conocimientos fundamentales de la misma forma que los animales lo aprenden entre ellos.

Y lo que aprenden, lo comparten hasta que lo vuelven una característica de la especie.

Y eso es básicamente lo que nosotros los humanos definimos como cultura. El tema es que nuestra cultura es mucho más elaborada y diferente de muchas y diversas maneras.

Pero siempre se ha afirmado que los únicos capaces de crear cultura son los humanos…

Obviamente es posible definir qué es cultura si solo se refiere a los humanos.

Por ejemplo, si tomamos la enseñanza del idioma como parte de esa definición, eso excluye a los demás animales.

Pero cuando lo hacemos perdemos un punto de vista interesante desde una perspectiva más amplia de la evolución: el fenómeno del aprendizaje entre los miembros de la especie y el desarrollo de tradiciones es algo que está extendido, parte del comportamiento de los animales.

Así que lo que nosotros llamamos cultura, aunque es mucho más elaborada y complicada comparada con cualquier cosa que se ve entre los animales, no es algo que haya salido de la nada y se haya convertido en una muestra de la singularidad del ser humano como especie, sino que es una muestra de la evolución que ha partido de formas más simples que ocurrieron antes y que podemos ver en muchas especies.

Foto: BBC Mundo

¿Y cómo podemos ver eso en especies actuales?

Es difícil saber por dónde comenzar a explicar esto, porque hay cientos de estudios científicos en los que se hace un reporte de creación cultural en muchas especies animales.

Hay uno en especial sobre este tema que estudió a los chimpancés. Por ejemplo, al juntar toda la información recolectada en los últimos 50 años, podemos señalar que se han hallado 39 tradiciones culturales dentro de los grupos de chimpancés a lo largo del continente africano.

Y dentro de esas tradiciones están diversos usos de herramientas, comportamientos sociales e incluso la forma en que se acicalan y se cortejan uno a otro.

Te doy un ejemplo claro: en África Occidental, los chimpancés utilizan martillos naturales para abrir el casco de las nueces, como pueden ser piezas de madera o de piedra.

Ese uso de herramientas se ha extendido por más de cuatro países en esta zona.

Sin embargo, no se ha extendido en países o regiones donde hay ese mismo tipo de piedras o madera que podrían ser utilizadas como herramientas, pero los chimpancés de esas zonas no las han descubierto o no han aprendido a utilizarlas.

Esto lo que señala es que se trata de una práctica cultural de los chimpancés en esa región particular de África.

Y si uno observa a un chimpancé durante el tiempo suficiente y pone atención en algunos de estos comportamientos distintivos, incluso se puede saber de dónde viene el chimpancé basándose en su perfil cultural.

Esto es lo que llamamos el “repertorio” del animal, su comportamiento cultural.

Andrew Whiten en una de sus investigaciones con chimpancés. Getty Images Foto: BBC Mundo

¿Hay otros ejemplos en animales no tan relacionados con los humanos?

Otro gran ejemplo se puede ver en algunas especies de pájaros.

Hay evidencia que ellos aprenden sus caminos migratorios no por un tema genético, sino porque lo aprenden de otros integrantes de su especie.

También aprenden sus cantos de los demás, y algunas de las técnicas para buscar comida.

Y esos estudios en pájaros se han replicado con peces. Ahora sabemos que los peces aprenden de otros peces las rutas por las que pueden migrar juntas a través de un arrecife de coral. Y ese tipo de comportamientos se convierten en tradiciones locales para estas especies.

También tenemos evidencia de que incluso los insectos aprenden comportamientos entre ellos.

Uno de esos ejemplos es cómo los machos copian la forma de aparearse con la hembra.

Los machos observan cuál es el modo en que una hembra acepta a determinado tipo de macho y los otros copian esta forma de comportarse para poder reproducirse.

Foto: BBC Mundo

¿De qué especie de insectos estamos hablando?

Hay un estudio bastante completo sobre abejorros.

En él, los investigadores le enseñaron a un abejorro a hacer algo muy novedoso, como fue sacar una flor artificial tirándola con una cuerda de debajo de una manta, algo que por supuesto no haría naturalmente. Pero después de enseñarle, otros de su grupo lo vieron y adquirieron.

Y de nuevo, otros abejorros lo hicieron igual.

De todos modos, hay que aclarar que no se sabe cómo ocurre este proceso de aprendizaje o la habilidad de traspasar tradiciones.

Y hay otro factor muy importante, estos estudios se hacen en laboratorio, así que el paso siguiente sería determinar cómo esto ocurre en la naturaleza, en la vida silvestre.

Tampoco sabemos qué tan extendida está la creación de tradiciones culturales en la naturaleza.

Lo que sí hemos podido entender es cómo estas tradiciones se han compartido en las distintas especies de animales.

A veces ese traspaso duró décadas. En el caso de los chimpancés, quizá valga la pena mencionar, solo para completar la idea de las herramientas, que en las excavaciones arqueológicas que se han realizado en África se ha encontrado evidencia del tipo de herramientas de piedra que usan para romper las nueces que datan de unos 4.000 años.

Así que esa tradición se ha transmitido de generación en generación a lo largo de más de 4.000 años. Lo que quiero decir con esto es que ahora estamos haciendo arqueología de los animales, que antes no hacíamos.

El estudio de la creación de la cultura incluye las ballenas jorobadas. Getty Images Foto: BBC Mundo

En varios artículos señalas que es bastante difícil poder hacer este tipo de estudios…

Bueno, en muchos casos toma muchos años reunir información suficiente para llegar a estas conclusiones.

Un buen ejemplo de eso son las ballenas jorobadas en Gales.

Hace ya algunos años, dos ejemplares de estas ballenas fueron observados mostrando un comportamiento que llamamos “alimentación de cola”, que consiste en un movimiento hacían con sus colas en la superficie del mar para mover a sus presas de forma que les quedara más fácil tragárselas.

Pero los investigadores han seguido observando este comportamiento por años y lo han documentado en cientos de estudios que muestran que se iba replicando este comportamiento entre las otras ballenas jorobadas de esta región.

Se ha llegado a contar más de 600 ballenas jorobadas utilizando la técnica de “alimentación de cola”.

Este es un gran ejemplo de la extensión de la investigación científica que se necesita para poder rastrear algo en la naturaleza.

Foto: BBC Mundo

Indicas que hay una relación directa con temas evolutivos. ¿Qué nos dicen estos hallazgos de la teoría de la evolución?

Durante muchos años, esta teoría de la evolución se ha basado en la herencia. En la herencia genética.

Pero cuando hablamos de cultura, hablamos de otro tipo de herencia. Un sistema hereditario secundario.

Al aprender de otros podemos heredar sus comportamientos y, como ya sabemos, esa es la forma en que los humanos heredamos el lenguaje.

Nuestras creencias, nuestras formas de vestir, de comer, muchas veces vienen de nuestros padres y la cultura que los rodea. Ese es otro sistema hereditario.

Además, el comportamiento que se implementa de esta manera también puede evolucionar.

Podemos verlo con claridad en los humanos en asuntos como la arquitectura. La cultura evoluciona. Y en animales también ocurre este proceso, aunque por supuesto no tan complejo como podría verse en la forma que construimos edificios.

Pero los animales también pueden crear sus propias culturas y aprender las tradiciones de sus padres, al igual que los hacemos nosotros.

Estudios señalan que hay por lo menos 36 tradiciones de comportamiento que pueden ser considerados culturales. Getty Images Foto: BBC Mundo

¿Por qué importan este tipo de estudios?

Hay implicaciones prácticas de lo que hemos descubierto.

Una tiene que ver con la conservación de los animales. Creo que muchas personas están preocupadas por el crítico descenso de la población animal en el mundo.

Por eso Naciones Unidas ha comenzado a reconocer la importancia de comprender esta dimensión de la vida de los animales para conservar la población natural.

Antes se hablaba de proteger la diversidad basándonos en la diversidad genética y ahora se reconoce que también debemos intentar conservar la diversidad cultural. Tal como probablemente deseamos hacer en el caso humano.

Y el aprendizaje social también se comienza a aplicar en casos de bienestar animal, por ejemplo, cuando los animales se crían en zoológicos. Pongamos que algunos de ellos quizá no tienen la experiencia para ser buenos padres, por ejemplo, entonces le podrían mostrar videos de otros animales de su especie que ha tenido experiencias de crianza para que aprendan ese comportamiento.

Página anterior

Reforzar la modalidad semipresencial y virtual, una alternativa útil y viable para ampliar los cupos en las universidades de Ecuador, según rectores de varios centros | Ecuador | Noticias

Próxima publicación

IG advierte de leve caída de ceniza volcánica en Morona Santiago y Chimborazo | Ecuador | Noticias

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

Caen las monedas en América Latina en medio de fornido alza del dólar
Mundo

Caen las monedas en América Latina en medio de fornido alza del dólar

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 7, 2022
¿Qué es el «éxtasis líquido», y realmente se usa para someter a víctimas de delitos?
Mundo

¿Qué es el «éxtasis líquido», y realmente se usa para someter a víctimas de delitos?

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 7, 2022
España combate el peor brote de viruela del mono de Europa
Mundo

España combate el peor brote de viruela del mono de Europa

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 6, 2022
Desempleo en EEUU cae a mínimo desde inicio de la pandemia
Mundo

Desempleo en EEUU cae a mínimo desde inicio de la pandemia

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 6, 2022
Elon Musk contrademanda a Twitter por fraude
Mundo

Elon Musk contrademanda a Twitter por fraude

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 6, 2022
Próxima publicación
IG advierte de leve caída de ceniza volcánica en Morona Santiago y Chimborazo | Ecuador | Noticias

IG advierte de leve caída de ceniza volcánica en Morona Santiago y Chimborazo | Ecuador | Noticias

MÁS POPULARES

Manta tiene más del 80 % de reservación hotelera para feriado del 9 de octubre | Ecuador | Noticias

Manta tiene más del 80 % de reservación hotelera para feriado del 9 de octubre | Ecuador | Noticias

octubre 8, 2021
Doris Escobar, una lucha de seis años contra el cáncer y contra el IESS que la amenazó incluso con quitarle su casa por deuda que, dice, no existió; Corte Constitucional le dio la razón | Comunidad | Guayaquil

Doris Escobar, una lucha de seis años contra el cáncer y contra el IESS que la amenazó incluso con quitarle su casa por deuda que, dice, no existió; Corte Constitucional le dio la razón | Comunidad | Guayaquil

agosto 16, 2021
Cerruti: «El debilidad de la estrechez indica que la Argentina está en un buen acceso»

Cerruti: «El debilidad de la estrechez indica que la Argentina está en un buen acceso»

mayo 19, 2022
Migrantes libaneses fueron retornados a su país tras ser detenidos en el mar Mediterráneo | Internacional | Noticias

Migrantes libaneses fueron retornados a su país tras ser detenidos en el mar Mediterráneo | Internacional | Noticias

octubre 25, 2021
Derrumbe en Miami | “Vimos a gente en los balcones pidiendo auxilio”: el horror que provocó el colapso de un edificio de apartamentos | Internacional | Noticias

Derrumbe en Miami | “Vimos a gente en los balcones pidiendo auxilio”: el horror que provocó el colapso de un edificio de apartamentos | Internacional | Noticias

junio 26, 2021
¿Dios es un computador con inteligencia artificial?

¿Dios es un computador con inteligencia artificial?

julio 20, 2022
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G se desnuda en redes, ‘la bichota’ comparte fotos suyas al natural en la playa | Redes Sociales | Entretenimiento

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR