Muchos sentimientos se conjugan viendo a las gigantescas criaturas prehistóricas que se pasean por la pantalla y que parecen deambular y rugir entre las sillas del teatro. No hay chance de dudarlo: la nueva película de la saga de dinosaurios –Jurassic World Dominion, que se estrena este jueves 2 de junio- hay que verla en un cine.
if (typeof gamObject !== «undefined») {
gamObject.display(«gpt-slot-9343»,
«inread»,
«inread»,
«inread»
);
}
Con el prodigio de la tecnología visual y sonora del lugar, la nostalgia aflora al recordar la primera película, la de 1993, que llegó cuando la ‘dinomanía’ se extendía por el mundo gracias a la impresionante novela de Michael Crichton, que a comienzos de los años 90 impactó al mundo con la fortaleza del meteorito que acabó con estas colosales criaturas, y luego enloqueció a la humanidad en manos de Spielberg: Jurassic Park fue un clásico instantáneo.
(Le sugerimos: Así luce Pinocho, en la nueva película de Disney, con Tom Hanks).
Hoy se siente la emoción de volver a ver a Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum, los protagonistas de la primera trilogía de la exitosa franquicia en el cine –después de Jurassic Park vinieron The Lost World (1997) y Jurassic Park III (2001)–, reunidos con Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, que estelarizan la continuación de la saga con Jurassic World (2015) y Jurassic World: el reino caído (2018).
Jurassic World Dominion es un broche áureo que enlaza argumentos y personajes que durante 30 años han permanecido en la memoria de dos generaciones.
Parece un regreso acompasado, pero todo es apariencia; la manipulación genética de las especies ha conseguido que humanos y dinosaurios convivan de forma tormentosa en la Tierra. El afán de protagonismo de unos pocos y el verdadero interés de otros para que la ciencia dé sus frutos, como debe ser, se fusionan en nueva aventura con la producción de Spielberg y la dirección de Colin Trevorrow, que por cuarta vez se pone detrás de uno de estos títulos.
La saga de Jurassic es una de las más exitosas de la pantalla; además de las películas hay un cortometraje, Battle at Big Rock (2019), y una serie en Netflix, Jurassic World: Campamento Cretácico (2020).
Con cerca de 5.000 millones de dólares en taquilla, la de Jurassic es la segunda franquicia más importante para Universal Pictures –detrás de Rápidos y furiosos– y la novena más exitosa del cine.
Los actores Laura Dern, Sam Neill y Jeff Goldblum conversaron sobre su experiencia en Jurassic World Dominion en entrevistas a las que EL TIEMPO tuvo acceso.
Sam Neill es el paleontólogo Alan Grant
Facebook
Twitter
Enviar
Linkedin
Laura Dern y Sam Neill en una escena del filme.
Foto:
Universal Pictures