Anthony Blinken expresó que el pueblo chileno “dio ejemplo una vez más” con la celebración de elecciones democráticas libres y justas.
EFE
20 de diciembre, 2021 – 09h32
El Gobierno de Estados Unidos felicitó este lunes a Gabriel Boric por su victoria en las elecciones presidenciales en Chile y dijo que espera seguir trabajando con la nueva Administración para promover los “objetivos compartidos” de democracia, prosperidad y seguridad.
En un mensaje en Twitter, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también aseguró que el pueblo chileno “dio ejemplo una vez más” con la celebración de elecciones democráticas libres y justas.
Boric, un antiguo líder estudiantil de 35 años, se impuso este domingo en la segunda vuelta de las presidenciales al conseguir el 55,8 % de los votos, con más de 10 puntos porcentuales de diferencia con respecto a su rival, el ultraderechista José Antonio Kast.
Gabriel Boric se convierte en el nuevo presidente de Chile tras históricas elecciones
El presidente electo Gabriel Boric llega al punto de encuentro con sus simpatizantes, hoy en Santiago (Chile). EFE/Elvis González
Foto: EFE
Según datos oficiales, Boric obtuvo un amplio apoyo en la capital, donde se encuentra la mitad de los electores, y en otras regiones con grandes núcleos urbanos, como la de Valparaíso, donde sacó casi 20 puntos de ventaja.
También se habría impuesto incluso en la región norteña de Antofagasta, una zona que en primera vuelta ganó Franco Parisi, un polémico economista cuyos electores respaldaron mayoritariamente a Kast de cara al balotaje.
El candidato por el Partido Republicano, José Antonio Kast (d), y el candidato por el Frente Amplio, Gabriel Boric (i), posan antes del debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Televisión de Chile, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis Gonzalez/ POOL
Foto: EFE
Entre los principales retos del futuro Gobierno estará encauzar la crisis social que sigue vigente desde las protestas de 2019, liderar la implementación de las normas de la nueva Constitución y hacer frente a los retos económicos que dejó la pandemia. (I)