Quizás fue demasiado exitosa la publicidad de una marca de ginebra que quiso consolidarse en el mundo promoviendo el servicio perfecto de su ‘gin-tonic’ añadiéndole una lámina de pepino y pétalos de rosa.
(Lea: Diana, la primera campeona de la coctelería nacional)
if (typeof gamObject !== «undefined») {
gamObject.display(«gpt-slot-9343»,
«inread»,
«inread»,
«inread»
);
}
(Esta historia fue publicada originalmente en 2016)
Fue en el 2013. El auge del ‘gin-tonic’ como coctel de moda continúa, bares dedicados a este coctel a base de ginebra se volvieron tendencia mundial. En Bogotá se siguen abriendo. Un excelencia es Ocus Gin Bar, en la zona G.
La campaña de Hendrick’s generó una fiebre de mezclas de todo tipo de ginebras con pepino y rosas. Pero no todas eran compatibles con otros ingredientes o botánicos.
(Además: Un gin-tonic colombiano premiado con doble oro en San Francisco)
Ahora, hasta la misma Hendrick’s está proponiendo experimentar su destilado con otros ingredientes. Y los bartenders se esfuerzan por recordarle al público que si a Colombia han llegado cerca de 25 ginebras de diferentes orígenes y sabores, la expectativa de combinaciones es casi un universo.
Hay ginebras que pueden tener solo cuatro botánicos, otras llegan a los 30 o más. Hendrick’s tiene 11. Si un servicio perfecto (la receta que le es más favorable a cada trago) es hacer énfasis en estos componentes, la expectativa es inmensa. Sobre todo si se suma que el agua tónica también ofrece su propio abanico de variaciones. Así, es un límite demasiado cerrado echarle a todo pepino y rosas.
Desde Ocus Gin Bar, el ‘bartender’ Julián González ha trabajado en la búsqueda de ‘servicios perfectos’ de ‘gin-tonic’ para las 25 ginebras que hay en el pósito colombiano.
Facebook
Twitter
Enviar
Linkedin
El Gin Tonic fue inventado por los ingleses a mediados del siglo VIII
Foto:
iStock