La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » Contratista de CNEL que puso medidores en Guayaquil ahora se encarga de las lecturas, cuestionadas por alto costo de planillas | Ecuador | Noticias

Contratista de CNEL que puso medidores en Guayaquil ahora se encarga de las lecturas, cuestionadas por alto costo de planillas | Ecuador | Noticias

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
junio 13, 2021
en Actualidades
0
Contratista de CNEL que puso medidores en Guayaquil ahora se encarga de las lecturas, cuestionadas por alto costo de planillas | Ecuador | Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El contrato fue adjudicado el pasado 19 de marzo del 2021, para un periodo de dos años, por $ 4′132.800, sin IVA.

La calidad de las lecturas de medidores de energía eléctrica reportada por los contratistas de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) es una de “nueve causas” que las propias autoridades regulatorias admiten como “raíz de la problemática” tras los reclamos ciudadanos por el alto costo de las planillas, sobre todo en Guayaquil, donde la empresa pública ha dispuesto una revisión total de los 630.000 medidores que existen en la ciudad.

Casi 60.000 de esos medidores han sido instalados por el mismo contratista que desde hace dos meses se encarga de las lecturas, cuestionadas por usuarios y autoridades, y que CNEL ha decidido revisar con personal propio.

“Pese a reportarse lecturas leídas, existen reclamos porque no guardan secuencia con el nivel de consumo de los usuarios”, expuso Santiago Aguilar, director de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, durante su comparecencia el pasado 9 de junio ante la Comisión de Desarrollo de la Asamblea Nacional.

Otro problema, según explicó Aguilar a los legisladores, es la “cantidad masiva de reclamos relacionados con fallas o novedades en los equipos de medición (los medidores)”.

¿Cuál es la contratista de CNEL que toma las lecturas en Guayaquil?

Se llama Consorcio Lecto Guayaquil, conformado por Daniel Arcentales Ruilova y la compañía Daelni S. A., representada legalmente por su gerente y accionista, Carlos Puente Franco, según los registros del Servicio de Compras Públicas y de la Superintendencia de Compañías que fueron validados en el proceso de adjudicación del contrato para la prestación de servicio de toma de lecturas en línea, entrega de facturas, y notificaciones de clientes con impedimentos de lecturas para la Unidad de Negocios Guayaquil.

El contrato fue adjudicado por CNEL el 19 de marzo de 2021, para un periodo de dos años, por $ 4′132.800, sin IVA.

Arcentales y Daelni, que hoy conforman el consorcio Lecto Guayaquil, no son nuevos proveedores de CNEL. El primero, mediante el consorcio Medición Efectiva, tuvo un contrato adjudicado en agosto de 2017 por $ 1′679,999 para un periodo de dos años de servicios técnicos especializados destinados a la inspección previa, instalación, cambio y retiro de medidores en el área de concesión de la Unidad Guayaquil, grupo 2 comercial.

Según la oferta presentada, que consta en los archivos del portal de Compras Públicas, entre 42 ítems los rubros más altos corresponden a la instalación de casi 60.000 medidores: 18.545 sin acometida, 12.000 con acometidas convencionales, 10.000 con subterráneas o blindadas; y al cambio de 11.000 medidores de 110 v a 240 v y otros 8.000 remplazos de medidores con acometidas convencionales.

El reciente ofrecimiento de CNEL de revisar todos los medidores de Guayaquil (630.000) ante dudas en la toma de lecturas, que desde hace dos meses está a cargo del consorcio formado por Arcentales y Daelni, debe incluir a los equipos instalados entre el 2017 y 2019 por el primer contratista.

Largas filas de usuarios se ven a diario en CNEL Guayaquil, donde acuden a presentar reclamos por la facturación. Foto: El Universo

Daelni también tiene contratos anteriores con CNEL. El 8 de mayo de 2015 firmó un contrato por $ 1′405,327 para servicios de corte y reconexión de energía eléctrica para el sector sur 1 de Guayaquil por un periodo de dos años.

Doce días después, el 20 de mayo de 2015, CNEL también le adjudicó a Arcentales, hoy en consorcio con Daelni, un contrato de un año, por $ 773.213, para la reducción y control de pérdidas de energía eléctrica en Guayaquil, sector 2.

Este medio intentó contactarse con los integrantes del consorcio, pero no ha sido posible. Ni Arcentales ni Daelni han sido reportados por problemas de incumplimiento de los contratos anteriormente señalados, más bien constan en las actas de entrega-recepción como proveedores de servicios a entera satisfacción de la entidad contratante; y actualmente CNEL no culpa al consorcio que ellos conforman (Lecto Guayaquil) por la facturación excesiva de la que se quejan los clientes en Guayaquil. Solo se reconocen “problemas puntuales”.

Los representantes de CNEL-EP y de la Agencia de Regulación y Control de Energía, durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional. Cortesía Foto: Fernando Sandoval

Así lo dijo el gerente comercial de CNEL, Luis García, quien también compareció ante la Comisión de Desarrollo de la Asamblea, donde aseguró que “los cobros de energía eléctrica se realizan de acuerdo a la toma de lectura de consumo y apegados a la normativa y tarifa vigente”. Tres días antes, en una entrevista en TC Televisión, el funcionario dijo que en todo proceso humano “siempre habrá un margen de error”, pero rechazó que exista un “atraco” a los usuarios.

Diana Guerrero lleva tres veces presentando un reclamo en la Unidad de Negocio Guayaquil. Asegura que le están adjudicando una deuda que corresponde al medidor de su vecina.
Foto: El Universo

García, ante los legisladores que cuestionan los costos, explicó que CNEL, mediante once Unidades de Negocios en nueve provincias del país, tiene 2,6 millones de clientes, y solo se presentaron 23.151 reclamos en Guayaquil desde enero a mayo de 2021, la mayoría corresponden al servicio residencial.

Insatisfacción por el pliego tarifario

El presidente Guillermo Lasso dispuso dos días después de la comparecencia de las autoridades del sector eléctrico en la Asamblea, mediante Decreto Ejecutivo, la prohibición de cortar la energía eléctrica por falta de pago durante 60 días y adoptó otras medidas temporales -hasta realizar estudios definitivos- tendentes a satisfacer el clamor de usuarios que día a día denuncian una desproporción en sus facturas de luz.

El grado de insatisfacción en el servicio ha llevado a un grupo ciudadano a conformar una Comisión de la Verdad sobre el cobro excesivo de las planillas de luz.

El comunicador y exdiputado Alfonso Harb Viteri promueve una mesa de trabajo junto a los ingenieros Juan Saavedra, José Layana Chancay, Eduardo Piedra Andrade y Galo Páez Herrera, todos ellos expertos en el sector eléctrico

“El objetivo de esta Comisión, que se pondrá a la orden del país y para su funcionamiento ad honorem se pedirá el aval del presidente de la República y del Ministerio de Energía, es recabar la información de la CNEL y de las autoridades del sector eléctrico para que con el amplio conocimiento académico de sus integrantes se pueda determinar cuál es la verdad de estos cobros abusivos, de dónde surgen los problemas y cuáles deberían ser las soluciones para que no vuelvan a planillarse esos abusivos valores cada cierto tiempo”, dice Viteri.

La Garzota es uno de los puntos de atención de usuarios de la CNEL, respecto a reclamos por supuesta sobrefacturación.

Mientras tanto, el asambleísta Luis Almeida, en una carta entregada a Lasso el pasado viernes, le pide que se fije una tarifa plana, que no exceda de 8 centavos el kilovatio hora, valores parecidos a los que se cobran en los vecinos Colombia y Perú.

El legislador del PSC no está satisfecho con las explicaciones que dieron en la Asamblea los representantes de la CNEL y la Agencia que regula el sector eléctrico. Para él, sí existe un aumento en la estructura de costos: generación, transmisión, distribución y comercialización.

Pero la Agencia de Regulación dice que el pliego tarifario, que deberá ser revisado por disposición del presidente Lasso, lleva años sin variación.

Almeida sospecha que también existe un “arreglo” en el software donde se anotan las lecturas y por eso planteará una demanda penal contra los funcionarios eléctricos y pedirá una auditoría integral a todo el sistema de facturación. (I)

Página anterior

¿Qué países cambiaron la tendencia política de sus gobiernos tras elecciones en Latinoamérica en este 2021? | Internacional | Noticias

Próxima publicación

Habitantes de parroquia Selva Alegre, en Esmeraldas, en desacuerdo con salida de destacamento militar | Ecuador | Noticias

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

Vélez y Gimnasia igualaron 1 a 1 en Liniers
Actualidades

Vélez y Gimnasia igualaron 1 a 1 en Liniers

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
El ministerio avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino
Actualidades

El ministerio avanza en la conversión de planes sociales en empleo genuino

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
Reportan 31.198 contagios de coronavirus en el país, un 26% excepto que la semana pasada
Actualidades

Reportan 31.198 contagios de coronavirus en el país, un 26% excepto que la semana pasada

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
Día de las Infancias: descuentos de inclusive 40% y promociones para la compra de regalos
Actualidades

Día de las Infancias: descuentos de inclusive 40% y promociones para la compra de regalos

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
El equipo argénteo de salvamento acuático busca financiamiento para disputar el Mundial
Actualidades

El equipo argénteo de salvamento acuático busca financiamiento para disputar el Mundial

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
Próxima publicación
Habitantes de parroquia Selva Alegre, en Esmeraldas, en desacuerdo con salida de destacamento militar | Ecuador | Noticias

Habitantes de parroquia Selva Alegre, en Esmeraldas, en desacuerdo con salida de destacamento militar | Ecuador | Noticias

MÁS POPULARES

Johnny Depp recibirá el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián | Cine | Entretenimiento

Johnny Depp recibirá el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián | Cine | Entretenimiento

agosto 9, 2021
Gobierno británico descarta más medidas antes de Navidad tras estudio sobre ómicron | Internacional | Noticias

Gobierno británico descarta más medidas antes de Navidad tras estudio sobre ómicron | Internacional | Noticias

diciembre 23, 2021
Alertan sobre lotes de productos médicos falsificados que se usan como fieltro cutáneo

Alertan sobre lotes de productos médicos falsificados que se usan como fieltro cutáneo

agosto 3, 2022
CorteIDH condenó a Argentina por desaparición forzada de pareja durante la dictadura | Internacional | Noticias

CorteIDH condenó a Argentina por desaparición forzada de pareja durante la dictadura | Internacional | Noticias

diciembre 22, 2021
Nicaragua vive la primera semana de campaña de unos comicios cuestionados y sin oposición | Internacional | Noticias

Nicaragua vive la primera semana de campaña de unos comicios cuestionados y sin oposición | Internacional | Noticias

octubre 2, 2021
Ministerio de Salud recibió donación de insumos médicos y equipamiento sanitario de parte de Israel | Política | Noticias

Ministerio de Salud recibió donación de insumos médicos y equipamiento sanitario de parte de Israel | Política | Noticias

octubre 12, 2021
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G se desnuda en redes, ‘la bichota’ comparte fotos suyas al natural en la playa | Redes Sociales | Entretenimiento

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR