La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » Cocolón, el nuevo espacio gastronómico de EL UNIVERSO y La Escuela de los Chefs | Gastronomia | Entretenimiento

Cocolón, el nuevo espacio gastronómico de EL UNIVERSO y La Escuela de los Chefs | Gastronomia | Entretenimiento

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
mayo 15, 2021
en Gastronomia
0
Cocolón, el nuevo espacio gastronómico de EL UNIVERSO y La Escuela de los Chefs | Gastronomia | Entretenimiento
Share on FacebookShare on Twitter

El cocolón representa ese sabor y textura de la cocina casera, el cual emerge y combina con prácticamente todo y el que nadie quiere perderse.

Por Santiago Granda

Seguramente la palabra cocolón nos trae la imagen de ese crocante arroz blanco que se asienta en la base de la olla, al que todos nos apuntamos y luego lo vamos mezclando con el jugo del seco, la cazuela, los guisos, sopas o sencillamente con un espectacular huevito frito y queso.

El cocolón representa ese sabor y textura de la cocina casera, el cual emerge y combina con prácticamente todo y el que nadie quiere perderse. En el mundo gastronómico tenemos diversas interpretaciones del “cocolón”, que nos proporcionan el mismo efecto de aprovechamiento de sabores y texturas que son parte de los procesos de cocción.

Los cien talentos que defienden el futuro de la gastronomía mundial

Por lo que el concepto de cocolón bien podría estar más allá de nuestro arroz casero, sabroso y crocante; más la libertad que debemos sentir al cocinar, es lo que queremos transmitir desde esta nueva columna online para los lectores de EL UNIVERSO, donde encontrarán semanalmente información del mundo culinario y un menú que fácilmente podremos replicar en casa.

Contaremos con recetas de sopas, ensaladas, piqueos, platos principales, postres, bebidas, panes, y mucho más, explicados de la manera más amigable para que podamos poner en marcha nuestro espíritu de cocineros libres.

Los esperamos cada semana.

El menú de la semana

La fideuá es un plato tradicional de la comunidad valenciana en España. Su origen como el de todos los platos típicos se da por reemplazar algún producto por otro con el que no se contaba. Cuenta su historia que en una embarcación el cocinero al no contar con arroz para la paella lo reemplazó con fideos lo cual generó un nuevo plato para satisfacción de todos.

Como todo guiso lo más importante es tener un buen caldo, este puede ser una combinación de camarones y pescado. Para ello cortamos la cebolla, apio, zanahoria y se ponen a dorar en una olla con un poco de aceite. Luego se agrega ajo machacado; cuando esté tomando color se agregan cabezas, cáscaras de camarón y pasta de tomate, se rehoga muy bien hasta que estén incorporados todos los ingredientes, se cubre con agua y se cocina a fuego lento durante 20 minutos. En este punto agregamos la espina de pescado y dejamos cocinar otros 20 minutos, colamos y reservamos el caldo. Punto final y tenemos un gran caldo.

La Fideuá se puede hacer en una paellera, sartén o hasta en una bandeja de horno, su cocción es relativamente rápida, lo que tarda en cocer la pasta. Foto cortesía

La fideuá se puede hacer en una paellera, sartén o hasta en una bandeja de horno. Su cocción es relativamente rápida, lo que tarda en cocer la pasta.

Las recetas varían pero básicamente siempre tendremos pescado, camarones, calamares y variedad de mariscos, aunque ya les haré solamente hortalizas.

La pasta suele usarse una finita tipo spaguetti, la cual podemos romper a mano para lograr un tamaño más pequeño, esto en caso de que no encontremos ya cortada en el mercado.

Este plato es muy curioso, aprovechamos el agua almidonada de la cocción para darle textura al plato, la pasta irá absorbiendo todo el caldo, cuando aún esté algo húmedo, agregaremos los mariscos y pescados previamente sellados y terminar la cocción en la pasta.

Dejamos secar el caldo hasta el punto que la pasta está algo cremosa por efecto del almidón que ha soltado, agregamos al final nuestro toque de sazón.

Y para acompañar una fideuá o paella a manera de salsa me encanta una que es muy tradicional y de a poco se ha dejado de elaborar, se trata del alioli.

El alioli es una salsa clásica, significa ajo aceite, y es una derivación de la mayonesa que es una salsa emulsionada en frío, la llamamos estable porque se puede mantener en su consistencia durante largo tiempo. Quien inventó la mezcla de huevo y aceite es un genio, hay muchas historias alrededor pero lo importante es que a partir de ello se han creado cientos de recetas y no hay nada mejor que una mayonesa casera, aunque a nivel industrial ya está prohibida, el hacerla en casa con huevos frescos no será un problema mayor.

El efecto de la lecitina del huevo con el aceite a altas revoluciones hace que esta mezcla se torne cremosa y espesa, el vinagre o limón ayudan a estabilizar y le aportan la acidez necesaria para una salsa que contiene grasa, y si a esa mezcla le empezamos a agregar creatividad podemos lograr increíbles resultados.

El alioli es una salsa clásica, significa ajo aceite, y es una derivación de la mayonesa que es una
salsa emulsionada en frío, Foto cortesía

En fin, el alioli además de que puede ser el complemento perfecto de un arroz, paella, fideuá, también se lo puede servir como aperitivo con hortalizas crudas que tengan fibra, para ello picaremos en bastones las zanahorias, apios, pepinos.

El alioli se hace tradicionalmente en mortero, pero para casa podemos utilizar la licuadora, colocando primero el ajo, limón, yemas de huevo, sal, pimienta. Empezamos a licuar a velocidad baja durante un minuto, luego de ello empezamos a verter en chorro fino los aceites hasta completar y ver cómo se va espesando la salsa.

Utilizo los dos por cuanto a veces hacerlo solo con oliva resulta demasiado fuerte de sabor. Al final podemos agregar alguna hierba fresca como perejil, albahaca, cilantro, o especias como pimentón, curry, cayena.

FIDEUÁ

¿Qué necesitamos?

Caldo de camarones:

● ½ kilo de cáscara o cabeza de camarón

● ½ kilo de hueso de pescado blando

● 2 cebollas perla

● 4 dientes de ajo

● 1 zanahoria

● 1 tallo de apio

● 2 cucharadas de pasta de tomate

● Agua

Para la fideuá:

● 4 filetes de dorado o cualquier pescado de textura firme

● 2 caracoles precocidos

● 12 calamares

● 12 camarones

● 8 almejas

● 8 mejillones

● 2 pimientos asados

¿Cómo lo haremos?

1. Para el caldo, cortar la cebolla, apio, zanahoria en cubos gruesos, colocarlos en una olla y dorar con un poco de aceite, luego agregar el ajo machacado.

2. Cuando esté tomando color agregar las cabezas, cáscaras de camarón y la pasta de tomate, rehogar (sofreír un alimento) hasta que estén incorporados todos los ingredientes, cubrir con agua y cocinar a fuego lento durante 20 minutos.

3. Luego agregamos la espina de pescado y dejamos cocinar otros 20 minutos, colamos y reservamos el caldo.

La fideuá es un plato tradicional de la comunidad de Valenciana en España, su origen como el de todos los platos típicos se da por reemplazar algún producto por otro con el que no se
contaba.

4. Para iniciar la cocción de fideuá colocamos en una paellera o sartén un poco de aceite y sellamos ligeramente el pescado, camarones, calamares y caracoles, sazonamos con sal y retiramos sin que lleguen a cocerse totalmente.

5. En esta misma paellera agregamos el caldo y esperamos a que hierva, añadimos la pasta, que bien podemos hacerlo con espaguetis troceados a la mano, la cocción tardará 10 a 12 minutos en promedio, pero es recomendable siempre revisar en el empaque la sugerencia del proveedor, que puede variar dependiendo de la cantidad de sémola que esta tiene.

6. La pasta irá absorbiendo todo el caldo, cuando aún esté algo húmedo, agregaremos los mariscos previamente sellados y las almejas y mejillones que se cocinan muy rápido.

7. Dejamos secar el caldo hasta el punto que la pasta está algo cremosa, agregamos al final los pimientos asados y aceite de oliva.

ALIOLI CASERO

¿Qué necesitamos?

● 2 yemas de huevo

● 2 dientes de ajo

● 2 limones

● 1 tazas de aceite de oliva

● 1 tazas de aceite de girasol

● Sal

● Pimienta

● Hortalizas crudas (zanahorias, apios, pepino)

¿Cómo lo haremos?

1. Colocar en una licuadora el ajo, yemas, jugo de limón y sal.

2. Licuar por un minuto.

3. Empezar a integrar de a poco los aceites en forma de hilo hasta completar la cantidad, manteniendo la velocidad baja.

4. Rectificar de sal y pimienta.

CHEESECAKE CON JALEA DE FRUTILLA

¿Qué necesitamos?

Para la base:

● 1 paquete de galletas tipo María (500 gramos)

● 150 gramos de mantequilla (½ taza)

Para el relleno:

● 600 gramos de queso crema

● 4 huevos

● 175 gramos de azúcar impalpable

Para la cubierta:

● 200 gramos de frutilla

● 200 gramos de azúcar

Cheesecake con jalea de frutilla. Foto cortesía

¿Cómo lo haremos?

1. Triturar las galletas en un procesador hasta que estén hecho miga fina.

2. Mezclar con mantequilla derretida, amasar y formar una masa.

3. Extenderla en un molde de pie y hornearlo por 10 minutos a 160 grados.

4. Mezclar todos los ingredientes del relleno hasta que tengamos una mezcla homogénea.

5. Rellenar con esta el molde precocido y hornear nuevamente por 35 minutos a 150 grados.

6. Picar las frutillas, mezclarlas con el azúcar y poner a cocinar a fuego bajo hasta que se disuelva y forme una salsa untuosa. Si gusta, puede licuarla y colarla, luego cubrir con ella la superficie del cheesecake. (I)

Página anterior

Las ‘abuelas de moda’, las estrellas de las redes sociales chinas | Redes Sociales | Entretenimiento

Próxima publicación

Chadwick Boseman cambió la máscara de Pantera Negra por la trompeta en ‘La madre del blues’, su última película | Cine | Entretenimiento

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

Buena Muela | Açai, el secreto amazónico en Bogotá
Gastronomia

Buena Muela | Açai, el secreto amazónico en Bogotá

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
Olivia: de pequeña pizzería a cadena de sabor mediterráneo
Gastronomia

Olivia: de pequeña pizzería a cadena de sabor mediterráneo

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 15, 2022
Estos son los menús de degustación y mesas del chef imperdibles en Bogotá
Gastronomia

Estos son los menús de degustación y mesas del chef imperdibles en Bogotá

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 14, 2022
Bad Bunny: así es su primer restaurante ubicado en Miami
Gastronomia

Bad Bunny: así es su primer restaurante ubicado en Miami

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 14, 2022
Así es y esto cuesta comer en el restaurante de Gerard Piqué
Gastronomia

Así es y esto cuesta comer en el restaurante de Gerard Piqué

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 14, 2022
Próxima publicación
Chadwick Boseman cambió la máscara de Pantera Negra por la trompeta en ‘La madre del blues’, su última película | Cine | Entretenimiento

Chadwick Boseman cambió la máscara de Pantera Negra por la trompeta en ‘La madre del blues’, su última película | Cine | Entretenimiento

MÁS POPULARES

Venta de monigotes en Quito se afectó por la prohibición de quemar en espacios públicos, según los comerciantes | Ecuador | Noticias

Estos son los monigotes más famosos para quemar este 2021, el Covid-19 encabeza la lista | Ecuador | Noticias

diciembre 31, 2021
Los inesperados secretos gastronómicos de cuatro pueblos colombianos

Los inesperados secretos gastronómicos de cuatro pueblos colombianos

junio 18, 2022
Informe legislativo de Pandora Papers se mide con el dictamen de Contraloría que archiva el proceso contra Guillermo Lasso | Política | Noticias

Escaso ejercicio de seguimiento y evaluación de las leyes que aprueba la Asamblea Nacional | Política | Noticias

diciembre 24, 2021
Protestan contra la cesión de un edificio de una universidad de sordos al «Distrito de Vino»

Protestan contra la cesión de un edificio de una universidad de sordos al «Distrito de Vino»

junio 3, 2022
Argentina: Alberto Fernández acepta sugerencias de Cristina Kirchner y cambia su gabinete | Internacional | Noticias

Argentina: Alberto Fernández acepta sugerencias de Cristina Kirchner y cambia su gabinete | Internacional | Noticias

septiembre 19, 2021
Resistencia antitalibana en el Panshir califica al nuevo gobierno afgano de ‘ilegítimo’ | Internacional | Noticias

Resistencia antitalibana en el Panshir califica al nuevo gobierno afgano de ‘ilegítimo’ | Internacional | Noticias

septiembre 8, 2021
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G se desnuda en redes, ‘la bichota’ comparte fotos suyas al natural en la playa | Redes Sociales | Entretenimiento

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR