La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » Biden y Putin: 3 puntos de encuentro y 3 desacuerdos que quedaron claros en la primera reunión entre los dos mandatarios | Internacional | Noticias

Biden y Putin: 3 puntos de encuentro y 3 desacuerdos que quedaron claros en la primera reunión entre los dos mandatarios | Internacional | Noticias

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
junio 18, 2021
en Mundo
0
Biden y Putin: 3 puntos de encuentro y 3 desacuerdos que quedaron claros en la primera reunión entre los dos mandatarios | Internacional | Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Fue un encuentro que generaba gran expectación y acabó sin la animosidad que se anticipaba, aunque sí con diferencias marcadas.

Los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y Joe Biden, de Estados Unidos, describieron como “constructiva” y “positiva” la primera reunión cara a cara que sostuvieron este miércoles en Ginebra.

Sin embargo, y a pesar del balance favorable que ambos dieron en conferencias de prensa separadas, fueron escasos los progresos concretos.

Se expresaron desacuerdos de ambas partes, dijo el presidente Biden, pero “no en una atmósfera hiperbólica”, y añadió que lo que menos quiere Putin es “una nueva Guerra Fría”.

Putin, por su parte, se refirió a Biden como un “estadista experimentado” y aseguró que ambos “hablaron el mismo lenguaje”.

Las conversaciones duraron cuatro horas y el diálogo directo entre ambos solo dos, menos del tiempo programado.

Biden aclaró que no hubo necesidad de invertir más tiempo hablando y que había una voluntad genuina de mejorar las relaciones con Rusia.

Es la primera vez que los mandatarios de Rusia y EE.UU. sostenían una cumbre desde 2018. Foto: EPA

Sin embargo, insistió en que el tiempo dirá si ambas naciones avanzan en importantes diálogos estratégicos.

¿Qué se logró exactamente con este encuentro y en qué puntos chocaron ambos líderes?

Puntos de encuentro

1. Embajadores y presos

Antes de la reunión, tanto Washington como Moscú habían señalado que sus relaciones diplomáticas estaban en su punto más bajo.

Rusia de hecho acababa de incluir a Estados Unidos en su lista oficial de “países hostiles”.

Pero como producto del encuentro cara a cara entre los presidentes, se acordó restituir a los embajadores en las respectivas capitales.

Los diplomáticos habían sido llamados a consulta el pasado marzo, luego de que EE.UU. acusara a Rusia de interferir en las elecciones presidenciales de 2020.

Los líderes acordaron restituir a sus embajadores en las capitales de ambos países. Foto: EPA

El presidente Putin también habló de alcanzar un posible acuerdo para intercambiar prisioneros, asegurando que creía que ambas partes podían ceder.

Se acordó que los ministros de asuntos exteriores de ambos países analicen la posible liberación de prisioneros de alto perfil y se reúnan también para discutir sobre estrategias de seguridad conjuntas.

2. Armas nucleares y ciberseguridad

Ambas partes acordaron iniciar un diálogo sobre el control de armas nucleares.

Biden expresó que Putin se había mostrado abierto a “ayudar” a Estados Unidos para que Irán no adquiriera más armas nucleares, así como también se mostró abierto a ayudar a luchar contra el “resurgimiento del terrorismo” en Afganistán.

“A cambio, dijimos lo que queríamos hacer para brindar seguridad a la gente de Siria y Libia”, añadió Biden, quien insistió en la necesidad de establecer corredores humanos en territorio sirio porque “la gente está muriendo de hambre”.

Uno de los temas más contenciosos de la cumbre, sin embargo, fue el de la ciberseguridad. Y sobre ello se alcanzó una suerte de acuerdo, aunque no sin tensiones.

El presidente ruso respondió a preguntas de la prensa durante una hora este miércoles. Foto: REUTERS

Ambos líderes informaron de la conformación de un grupo de trabajo para desarrollar un entendimiento específico sobre los ataques cibernéticos y abordar la problemática según cada caso.

“Creemos que la esfera de la ciberseguridad es extremadamente importante para el mundo en general, incluyendo a Estados Unidos y Rusia en el mismo nivel”, expresó Putin.

Estados Unidos sostiene que Rusia ha llevado a cabo un agresivo espionaje cibernético y que ha encubierto a criminales que han atacado infraestructura estadounidense y han reclamado rescates.

Sin embargo, el presidente Putin sugirió que la mayoría de los ataques en el ciberespacio provienen de EE.UU. y de otros países.

Biden, por su lado, indicó que había logrado su objetivo, que era mostrarle a Putin un listado de 16 sectores de infraestructura esencial en EE.UU. que deberían quedar “fuera del alcance” de los ataques cibernéticos.

3. Relación personal

Había expectativa sobre cómo iban a tratarse los líderes y si se dirigirían ataques personales, especialmente luego de que Biden se mostrara de acuerdo en considerar a Putin como un “asesino” el pasado marzo.

Pero la realidad fue opuesta y los líderes manifestaron respeto mutuo tras el cierre de la cumbre.

Putin calificó su relación con Biden como “pragmática” y halagó los valores del presidente.

Biden le obsequió un par de gafas de sol de modelo aviador a Putin. Foto: REUTERS

“Si me preguntas qué tipo de aliado… es Biden, diría que es muy constructivo”, señaló.

“Es muy balanceado, justo como lo esperaba. Tiene mucha experiencia, te das cuenta a primera vista”, continuó y concluyó que “es muy distinto a su predecesor”, el expresidente Donald Trump.

El presidente Biden le regaló a su contraparte una escultura de cristal de un bisonte estadounidense, “uno de nuestros mamíferos más majestuosos y símbolo de fuerza, unidad y resiliencia”, dijo en un comunicado.

También le obsequió un par de gafas de aviador hechas a medida, un modelo que el propio Biden usa con frecuencia.

Discrepancias

1. “Ridículo”

Cuando a Putin le preguntaron sobre las restricciones en las libertades políticas en Rusia, el mandatario ruso abordó el asalto al Capitolio de EE.UU. el pasado 6 de enero diciendo que no quería que ese tipo de caos se desatara en Rusia.

Sugirió así que EE.UU. estaba silenciando a disidentes, en referencia a los arrestos de sospechosos tras el ataque en el edificio del Congreso.

“Si hablamos de quién está matando a quién o encarcelando, la gente fue al Congreso de EE.UU. con exigencias políticas”, señaló.

El 6 de enero se vivieron escenas insólitas en la sede del Congreso de Estados Unidos. Foto: GETTY IMAGES

“A más de 400 personas se les impusieron cargos criminales. Enfrentan sentencias de prisión hasta 28 años. Les están llamando terroristas domésticos”.

Biden contestó desde su propia rueda de prensa a estas declaraciones y dijo que era una “comparación ridícula”.

Por un lado, aseguró, que “había delincuentes” intentando tomar el Capitolio de su país. “En Rusia, hay personas intentando manifestarse de manera pacífica que no tienen permitido hablar libremente”, dijo.

2. Navalny

No hubo señales de acuerdo con respecto al destino del líder opositor ruso Alexei Navalny, quien cumple una pena de prisión de dos años y medio, después de que un tribunal fallara que había violado las condiciones de una sentencia previa de cárcel suspendida.

El presidente Biden recalcó que habría “consecuencias devastadoras” para Rusia si Navalny moría en la cárcel.

El activista cumplió recientemente 24 días de huelga de hambre.

Durante la conferencia de prensa de Putin, el mandatario se negó a referirse a Navalny por su nombre y lo culpó de su propio arresto, afirmando que había regresado a Rusia desde Alemania pese a saber que había una orden de detención en su contra.

Navalny sostiene que fue envenenado con un agente nervioso por órdenes de Putin, una acusación que este niega.

Alexei Navalny regresó a Rusia en enero y poco después fue detenido. Foto: REUTERS

Biden dijo haber abordado el caso de Navalny así como el de otros dos estadounidenses “indebidamente encarcelados” en Rusia.

“El punto es que le dije al presidente Putin que necesitamos tener reglas básicas que todos podamos obedecer”, expresó.

Al final de la conferencia de prensa, una corresponsal de la cadena CNN le preguntó por qué confiaba en que Putin cambiaría su comportamiento.

“No me siento confiado”, dijo mientras se aproximaba a la periodista. “Lo que he dicho es que su conducta cambiará si el resto del mundo reacciona a sus acciones, y esto perjudica su lugar en el mundo”, dijo en tono enojado.

3. Ucrania

Ucrania fue otro de los asuntos de fricción entre Biden y Putin.

El líder ruso se mostró poco dispuesto a hacer concesiones sobre la creciente presencia militar de Rusia cerca de la frontera oriental de Ucrania.

Además, acusó a Kiev de romper los términos del acuerdo de alto el fuego con los rebeldes prorrusos del este de Ucrania.

El pasado mes de abril Moscú volvió a desplegar tanques y tropas en Dombás, la frontera entre Ucrania y Rusia. Foto: GETTY IMAGES

Biden, por su parte, le dijo a Putin que Estados Unidos mantendrá su “compromiso inamovible con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.

Las relaciones entre Washington y Moscú llevan años deteriorándose, especialmente tras la anexión rusa de Crimea en desafío a Ucrania en 2014, la intervención rusa en Siria en 2015 o las acusaciones de interferencia en las elecciones de 2016 que llevaron a Trump al poder en EE.UU.

Sin embargo, ambos mandatarios llegaron a un acuerdo en el asunto ucraniano: reavivar la vía diplomática, aunque Rusia dijo que lo que busca en ese país es “estabilidad”.

Página anterior

“No podemos tener otra Venezuela: si Nicaragua se sale con la suya, marca un precedente nefasto para América Latina” | Internacional | Noticias

Próxima publicación

Orquesta Sinfónica de Cuenca animó punto de vacunación en el Coliseo Mayor de Deportes | Ecuador | Noticias

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

Dos libreros colombianos mantienen la única librería solamente en español de Miami
Mundo

Dos libreros colombianos mantienen la única librería solamente en español de Miami

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 14, 2022
CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19
Mundo

CDC eliminan cuarentenas, distanciamiento social y otras medidas contra el COVID-19

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
El dólar sigue cayendo fachada a otras divisas tras datos de la inflación en EEUU
Mundo

El dólar sigue cayendo fachada a otras divisas tras datos de la inflación en EEUU

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
UE: crédito de EEUU a vehículos eléctricos viola normas OMC
Mundo

UE: crédito de EEUU a vehículos eléctricos viola normas OMC

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
Muere la actriz Anne Heche después de una semana en coma
Mundo

Muere la actriz Anne Heche después de una semana en coma

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 13, 2022
Próxima publicación
Orquesta Sinfónica de Cuenca animó punto de vacunación en el Coliseo Mayor de Deportes | Ecuador | Noticias

Orquesta Sinfónica de Cuenca animó punto de vacunación en el Coliseo Mayor de Deportes | Ecuador | Noticias

MÁS POPULARES

Un muerto y cuatro heridos en accidentes de tránsito reportados en Cuenca | Ecuador | Noticias

Un muerto y cuatro heridos en accidentes de tránsito reportados en Cuenca | Ecuador | Noticias

diciembre 14, 2021
Anuncian aniversario del presentación de la precuela de ‘Game of Thrones’

Anuncian aniversario del presentación de la precuela de ‘Game of Thrones’

mayo 18, 2022
La Campiña de Damasco, la provincia que alberga los últimos pueblos del mundo donde aún se habla arameo, el idioma de Jesús | Internacional | Noticias

La Campiña de Damasco, la provincia que alberga los últimos pueblos del mundo donde aún se habla arameo, el idioma de Jesús | Internacional | Noticias

febrero 16, 2022
Boris Johnson, de político popular a estar en la cuerda floja por unas fiestas en pandemia | Internacional | Noticias

Boris Johnson, de político popular a estar en la cuerda floja por unas fiestas en pandemia | Internacional | Noticias

enero 21, 2022
Rodrigo Torres es el nuevo gerente del Metro de Quito; cuarto en la administración de Jorge Yunda | Ecuador | Noticias

Rodrigo Torres es el nuevo gerente del Metro de Quito; cuarto en la administración de Jorge Yunda | Ecuador | Noticias

mayo 28, 2021
Hoy no Circula: la restricción vehicular por placas en Quito para este viernes 24 de septiembre | Ecuador | Noticias

Los horarios y placas del Pico y Placa en Quito para este 18 de noviembre de 2021 | Ecuador | Noticias

noviembre 18, 2021
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G se desnuda en redes, ‘la bichota’ comparte fotos suyas al natural en la playa | Redes Sociales | Entretenimiento

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR