La administración Biden anunció este miércoles una iniciativa de salud para las Américas para ayudar a prevenir y responder a futuras pandemias y otras emergencias de salud, que incluirá la capacitación de 500.000 profesionales en la región en un período de cinco años.
El llamado "Plan de Acción para Salud y Resiliencia en las Américas", que será presentado por el presidente Joe Biden en la IX Cumbre de las Américas, incluye una cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OMS) y planes para llevar la atención médica a lugares remotos y vulnerables.
Para implementar el Plan de Acción, la administración anunció la creación de una Fuerza de Salud de las Américas, para manejar y administrar los nuevos recursos que necesitará la iniciativa hasta su implementación incondicional en 2030.
“La administración continúa comprometida para adelantar la respuesta a la pandemia y la seguridad global de la salud, y ha priorizado actividades adicionales en las Américas para este año y el futuro”, dijo un comunicado.
La idea es que estas actividades ayuden a la región a responder mejor a la actual pandemia de COVID-19 y a prepararse para futuras pandemias fomentando una capacidad para prevenir brotes, detectar amenazas de enfermedades infecciosas y responder con efectividad, agregó.
También lea
“Estamos enfocados en cómo apoyar políticas públicas buenas": EEUU recibe a Latinoamérica en Los Ángeles