La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Prensa Ecuatoriana: Actualidad y noticias realmente importantes
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portada » “A las 5 de la mañana estoy en la calle con mi mamá vendiendo pañuelos”: el relato de Valentinne, una boliviana de 9 años, y de otros niños que trabajan | Internacional | Noticias

“A las 5 de la mañana estoy en la calle con mi mamá vendiendo pañuelos”: el relato de Valentinne, una boliviana de 9 años, y de otros niños que trabajan | Internacional | Noticias

La Prensa Ecuatoriana por La Prensa Ecuatoriana
junio 17, 2021
en Mundo
0
“A las 5 de la mañana estoy en la calle con mi mamá vendiendo pañuelos”: el relato de Valentinne, una boliviana de 9 años, y de otros niños que trabajan | Internacional | Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años se ha hecho un gran progreso en la reducción del trabajo infantil en todo el mundo, el impacto de la pandemia ha provocado un retroceso.

Todos los días muy temprano antes del amanecer, Valentinne se despierta para salir a trabajar con su madre.

“Me levanto a las cuatro de la mañana”, le cuenta esta niña boliviana de 9 años a la periodista de la BBC Eva Ontiveros.

“A las cinco, estoy en la calle con mi mamá. Vendo pañuelos porque las mañanas en La Paz son frías y todo el mundo necesita uno”, explica. Lo hace hasta el mediodía.

En el otro lado del mundo en Bangladesh, la situación no es muy diferente: “Cuando empezó el confinamiento, comencé a trabajar de nuevo para ayudar a mis padres y hermanos”, dice Imran.

Aunque solo tiene 11 años, trabaja a tiempo completo haciendo bolsas de papel en un taller de reciclaje en la capital, Daca.

Si bien en los últimos años se ha hecho un gran progreso en la reducción del trabajo infantil en todo el mundo, el impacto de la pandemia ha provocado un serio retroceso.

Cuando muchos padres perdieron su trabajo y las escuelas cerraron, muchos niños tuvieron que salir a buscar una forma de sustento.

Aumento del trabajo infantil por primera vez en 20 años»No he ido siquiera una vez a la escuela en todo el año», dice Valentinne. UNICEF

Valentinne dejó de estudiar en marzo de 2020, cuando su escuela cerró por la cuarentena.

Hoy día, trabaja desde temprano por la mañana con su madre Nancy, de 23 años, que es lustrabotas.

“Mi mama me anotó en la escuela, pero no pude ir a clase ni un día. Ni siquiera me compré mis útiles escolares. Los cuadernos que tengo son del año pasado y la mayoría de las páginas están vacías”, dice.

“Pero lo que más extraño son mis amigos y el tiempo para jugar”.

El número de niños que trabajan en todo el mundo ha aumentado por primera vez en dos décadas hasta alcanzar los 160 millones, según un reporte conjunto publicado por Unicef y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Solo en los últimos cuatro años, 8,4 millones de niños más ha empezado a trabajar, mientras que otros millones están en riesgo como resultado de la pandemia.

Esto echa por tierra con 20 años de progresos en este frente, dicen Unicef y la OIT.

Según el informe, ha habido un aumento significativo de niños trabajadores de entre 5 y 11 años, que ahora representan poco más de la mitad de la cifra total global de trabajo infantil.

Además, el número de niños de entre 5 y 17 años que realizan trabajos peligrosos (definidos como trabajos que pueden dañar su salud y seguridad física o mental) ha aumentado en 6,5 millones a 79 millones desde 2016.

Jacob, que viven en Ghana es uno de ellos:

‘Me siento triste cuando veo a mis antiguos compañeros de clase en la mañana yendo a la escuela cuando yo voy a trabajar’, Jacob, Ghana.El trabajo de Jacob es peligroso. Hace fuegos durante todo el día, lleva cargas pesadas y manipula placas de metal calientes. UNICEF

Me llamo Jacob, tengo 13 años y vivo en Chorkor, una comunidad pesquera en la capital, Acra.

Me levanto todos los días a las 4 de la mañana para ayudar a mi tía a ahumar pescado para vender.

Mis tareas son ir a buscar madera, limpiar el pescado y acomodarlo primero en unas parrillas y luego en otras más grandes.

Cuando las escuelas abrieron después del confinamiento no regresé porque mi tía posponía su promesa de comprarme un uniforme nuevo. No puedo usar el viejo porque los ratones se comieron las mangas. Ya pasó un año, y todavía sigo en la casa.

Si no tuviese que trabajar, me hubiera gustado ir al colegio y hacerme soldado.

También me gustaría ir a la escuela para ayudar a quienes no saben leer y escribir a poner información en sus celulares.

Este aumento ha sido impulsado por una combinación de factores como el crecimiento de la población, las crisis recurrentes, la extrema pobreza y la falta de medidas de protección social adecuadas.

América Latina y Asia han mejorado desde 2016, pero están en riesgo de perder lo que han ganado por la pandemia de covid-19.

En cambio en el África subsahariana, 16,6 millones de niños se sumaron a las estadísticas en los últimos cuatro años.

De hecho, hay más trabajo infantil en esa región del mundo que en el resto del mundo combinado.

Trabajar de niño afecta tu vida… y a las futuras generacionesAlrededor del 70% del trabajo infantil se produce en la agricultura, según el informe de la OIT/Unicef. UNICEF

“El trabajo infantil afecta la vida del niño, pero también tiene un efecto intergeneracional. Los niños pueden ir a la escuela, pero cuando no pueden aprender y progresar, esto limita sus oportunidades futuras, perpetuando el ciclo de la pobreza”, le dice a la BBC Claudia Cappa, asesora de Unicef y coautora del informe.

“Sé que estudiar es importante”, dice Valentinne. “Por ejemplo, cómo hacer sumas y restas. Cuando alguien compra mis pañuelos, sé si lo que me pagan está bien o si tengo que dar cambio”.

Pero la madre de Valentinne dice que no puede cubrir el costo de la educación virtual de la niña: “Mi teléfono celular es viejo y los datos son muy caros. No puedo pagarlos”.

Aunque el trabajo infantil es más frecuente entre los niños que entre las niñas, cuando se tienen en cuenta las tareas domésticas (realizadas durante al menos 21 horas a la semana), la brecha de género se reduce.

Valentinne también ayuda con el cuidado de los niños. “Después del almuerzo, mi madre vuelve al trabajo y yo me quedo en casa con mis hermanos menores. Me gustaría ir al patio a jugar con ellos, pero no puedo por la pandemia. Uno de mis días más felices fue cuando fui a la piscina pública. Ojalá pudiera volver algún día y aprender a nadar “.

Imran ahora trabaja a tiempo completo fabricando bolsas de supermercado con papel reciclado. AMWA UNICEF

“El trabajo infantil también tiene un impacto en el desarrollo emocional y el bienestar del niño, y es un riesgo para su salud física y mental”, señala Cappa.

En Bangladesh, Imran también ha abandonado la escuela por completo, aunque antes del confinamiento se las arreglaba para asistir algunas horas al día.

En el peor momento de la pandemia, la familia de Imran tuvo que abandonar la capital y trasladarse temporalmente a su aldea.

Imran se quedó en Daca para seguir trabajando en la tienda de papel reciclado y se fue a vivir con su propietario.

“Luego, la tienda también cerró por el confinamiento, y comencé a ir a Azad bhai [un centro del Servicio de Protección Infantil de Emergencia respaldado por Unicef]. Me daban tres comidas al día y a veces dormía allí también”, cuenta Imran.

Imran se quedó en Daca para continuar trabajando cuando su familia se fue por causa de la pandemia. UNICEF

El centro también le ofrecía servicios de salud, materiales de higiene, sesiones de talleres para aprender habilidades útiles en la vida cotidiana, asesoramiento y servicios recreativos, pero después de dos meses de vivir solo en Daca, dice que “comenzó a sentirse muy triste”.

Cuando se levantó la cuarentena, la familia se reunió y ahora todos viven en su casa de una habitación en un barrio densamente poblado de la capital. Imran trabaja desde la manaña hasta la noche y no va a la escuela.

Iniciativas locales

“Estamos perdiendo terreno en la lucha contra el trabajo infantil, y el año pasado no ha facilitado esa lucha”, señala Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

Pero el impacto potencial de la pandemia podría evitarse si los gobiernos aplicaran las medidas adecuadas, dice el informe de la OIT/Unicef.

Los beneficios infantiles universales, el aumento de la inversión en educación, el regreso de los niños a la escuela y la promoción de un mejor trabajo para los adultos (para que las familias no tengan que depender de los niños para complementar sus ingresos) pueden tener un impacto y ayudar a revertir la tendencia.

En algunos lugares, las intervenciones locales están comenzando a producir resultados positivos para algunos niños, como en el caso de Dana, una niña palestina de 13 años que vive en Jordania, y que dejó de vender hebillas y lazos para el pelo en las calles hace tres meses gracias a una ONG local que cuenta con el apoyo de Unicef.

Dana: «Quiero tener tiempo para jugar». UNICEF

“Ahora me gusta estar en mi casa con mi familia y vengo aquí para tomar clases. Me encanta aprender árabe y matemáticas y jugar con otros niños”, dice.

“Quiero estudiar y espero que cuando sea grande pueda ser peluquera”.

Sin embargo, si no se implementan más medidas, se estima que cerca de 50 millones de niños más comenzaran a hacer trabajo infantil para fines de 2022, según el informe.

“Otro efecto negativo del trabajo infantil es el riesgo de lesiones a largo plazo y el desarrollo de problemas de salud de por vida, lo que a su vez perpetúa el ciclo de la pobreza”, dice Cappa.

“Desde que tenía nueve años, trabajé recolectando basura en la calle y la vendía para reciclar”, cuenta Mohammad, de 12 años, de Amman, en Jordania.

“Un día, llevaba un paquete grande a la espalda, pero pesaba demasiado y me caí. Me rompí un dedo y me lastimé las dos piernas”.

Una organización benéfica local, patrocinada por Unicef, vio a Mohammad trabajando en la calle y se ofreció a ayudarlo.

“Este programa ha cambiado mi vida. Me llevaron al médico y mi dedo se ha curado”, dice.

“Estoy muy feliz ahora porque puedo estudiar. Vengo aquí tres días a la semana y realmente disfruto haciendo clases en la computadora. ¿Pero una de las mejores cosas? Puedo jugar con los otros niños”. (I)

Página anterior

El 89% de docentes de matemáticas no llega a 7/10 en Ecuador | Ecuador | Noticias

Próxima publicación

El precio es importante para los cada vez más jóvenes, críticos y exigentes estudiantes universitarios en línea en Ecuador | Ecuador | Noticias

La Prensa Ecuatoriana

La Prensa Ecuatoriana

Puestos relacionados

Muere reconocido diseñador japonés, Issey Miyake
Mundo

Muere reconocido diseñador japonés, Issey Miyake

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 11, 2022
Disney supera a Netflix en clientes, aumentará precios en diciembre
Mundo

Disney supera a Netflix en clientes, aumentará precios en diciembre

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 11, 2022
Metallica y Mariah Carey encabezan concierto de Global Citizen NYC
Mundo

Metallica y Mariah Carey encabezan concierto de Global Citizen NYC

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 11, 2022
EEUU: suben solicitudes de ayuda por desempleo
Mundo

EEUU: suben solicitudes de ayuda por desempleo

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 11, 2022
Wakanda Forever será el próximo éxito de taquilla
Mundo

Wakanda Forever será el próximo éxito de taquilla

por La Prensa Ecuatoriana
agosto 10, 2022
Próxima publicación
El precio es importante para los cada vez más jóvenes, críticos y exigentes estudiantes universitarios en línea en Ecuador | Ecuador | Noticias

El precio es importante para los cada vez más jóvenes, críticos y exigentes estudiantes universitarios en línea en Ecuador | Ecuador | Noticias

MÁS POPULARES

Cocolón: menú saludable by Pepa Falquez | Gastronomia | Entretenimiento

Cocolón: menú saludable by Pepa Falquez | Gastronomia | Entretenimiento

agosto 14, 2021
Jacob Benzaquen Belilty nos habla de cómo utilizar los acordes del piano

Jacob Benzaquen Belilty nos habla de cómo utilizar los acordes del piano

noviembre 25, 2021
Cinco personas fallecen por aluvión en Baños de Agua Santa | Ecuador | Noticias

Cinco personas fallecen por aluvión en Baños de Agua Santa | Ecuador | Noticias

septiembre 6, 2021
‘Escuchamos un estruendo como si fuera una explosión de dinamita’, dice un vecino de la zona del hundimiento en Zaruma | Ecuador | Noticias

Socavón en Zaruma: un problema que no solo atañe a la minería ilegal | Ecuador | Noticias

diciembre 19, 2021
¡Mirabel, la heroína de ‘ángel’, estará en los desfiles de Magic Kingdom!

¡Mirabel, la heroína de ‘ángel’, estará en los desfiles de Magic Kingdom!

junio 23, 2022
Los focos de incendios en La Pampa y Neuquén siguen contenidos

Los focos de incendios en La Pampa y Neuquén siguen contenidos

mayo 28, 2022
Cargar más

NOTICIAS POPULARES

  • A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    A partir del 2022 los vehículos matriculados en Pichincha deberán pagar una tasa adicional “para mejoramiento de vías rurales” | Ecuador | Noticias

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Detrás de mi verdad”, serie internacional que se graba en Ecuador, se transmitirá por Univisión

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Karol G se desnuda en redes, ‘la bichota’ comparte fotos suyas al natural en la playa | Redes Sociales | Entretenimiento

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo un científico-artista transformó nuestra visión del cerebro

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Florencia Pistone: Hace tanto calor en Dubai que el gobierno está creando tormentas de lluvia artificialmente

    0 Acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Política de privacidad
  • Copyright
  • Contacto
laprensa ec
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidades
  • Mundo
  • Ciencia
  • Gastronomia
  • Cine
  • Redes Sociales
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Cookie SettingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR